Yeni Berenice llama al sector empresarial y al Estado a unirse contra el criptolavado y la cibercriminalidad

La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.

JusticiaHace 2 horas
descarga

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, hizo un llamado enérgico a la colaboración entre el empresariado y el Estado para prevenir y combatir el criptolavado y la cibercriminalidad.

La exhortación fue realizada durante su participación como oradora invitada de honor en el almuerzo empresarial de la Zona Norte de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR).

Reynoso dictó la conferencia titulada “Competitividad y seguridad: un nuevo paradigma para los negocios”, donde enfatizó que la criminalidad organizada y sus nuevas manifestaciones digitales deben verse como una amenaza directa para el sector empresarial.

La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.

“Ahora, nosotros estamos impulsando una reforma para que haya una ley contra el crimen organizado, el sector empresarial debería ser parte de esa discusión, porque el crimen organizado le impacta,” señaló Reynoso.

Subrayó la importancia de una comunicación fluida para que el sector productivo esté al tanto de las amenazas emergentes. “Por esa razón quiero hablarle de todo lo que estoy viendo en las investigaciones con el tema de criptolavado, porque lo estoy viendo como una amenaza,” indicó, urgiendo a abordar la problemática antes de que impacte directamente a las empresas.

El Riesgo de las Drogas Sintéticas y Precursores

Reynoso también alertó sobre una de las mayores amenazas globales: la producción de drogas sintéticas. Recordó que los precursores químicos utilizados para su fabricación son a menudo legales y son importados por empresas como materia prima.

“A ustedes les pueden enviar un cargamento de precursor químico para su producción X y terminar en manos criminales,” advirtió, ilustrando el riesgo que corren los sectores productivos si no unen esfuerzos con las autoridades.

La Seguridad como Estrategia Empresarial

Dirigiéndose a los empresarios, la procuradora sostuvo que la seguridad ya no es solo un tema técnico, sino de estrategia y supervivencia empresarial.

Llamó a los empresarios de AMCHAMDR a llevar este tema a sus juntas directivas: “No la deleguen. La seguridad ya no es un tema de TI; es un tema de estrategia y supervivencia empresarial”.

Exhortó a realizar una “evaluación honesta” de las vulnerabilidades, no solo las técnicas, sino también las culturales y estratégicas.

Finalmente, pidió a todos los sectores a reunirse con las autoridades y empezar a construir una “red de interoperabilidad colectiva hoy mismo”.

Durante el almuerzo, celebrado en el hotel Gran Almirante de Santiago, Francesca Rainieri, presidenta de AMCHAMDR, destacó los avances de la República Dominicana en institucionalidad, citando el reconocimiento de Estados Unidos a la mejora del país en el Índice de Percepción de la Corrupción.

Te puede interesar
Lo más visto