Johnny Pujols lamenta que narcotráfico alcance el Congreso y niega extradiciones de exfuncionarios peledeístas

El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.

ActualidadAyer
a2a42abb-0254-4565-97e8-8a0ca42ad53c
Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana

Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lamentó que personas vinculadas al narcotráfico hayan logrado alcanzar posiciones en el Congreso Nacional, una situación que, a su juicio, resta calidad institucional al país.

Pujols, quien participó en el programa El Sol de los Sábados, rechazó los argumentos de sectores oficialistas que pretenden igualar a todas las organizaciones políticas en el tema del narcotráfico, asegurando que esta narrativa no se corresponde con la realidad.

El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.

“No existe un exdiputado del PLD, un ex funcionario público designado por el Poder Ejecutivo en 20 años que gobernó el PLD, que haya sido solicitado en extradición” por narcotráfico, afirmó Pujols.
El dirigente también desestimó la idea de que la actual gestión sea pionera en la lucha contra este crimen, señalando que las extradiciones recientes obedecen a solicitudes directas del gobierno de Estados Unidos, y no a acciones proactivas del gobierno dominicano.

Cuestiona respuesta del PRM ante denuncias de 2020

Pujols cuestionó fuertemente la respuesta institucional que tuvo el Partido Revolucionario Moderno (PRM) cuando, en la campaña electoral de 2020, el PLD denunció la presencia de dinero del narcotráfico en sus filas.

“Comenzamos a ver los efectos de ese comportamiento... con la participación de gente vinculada al narcotráfico que no solamente participó para posiciones electorales sino también que metió dinero en esas campañas, porque eso tiene un costo,” señaló.

El secretario general criticó que, en lugar de responder con transparencia, el entonces presidente del PRM y actual ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, relativizó la denuncia.

“La respuesta institucional del PRM en la voz del ministro Paliza, fue que el PLD no tenía el monopolio de la moral y que por lo tanto ellos invitaban a que todos nos sometiéramos a una depuración real. Pues el tiempo nos va dando la razón a nosotros,” concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto