
Forky Francisco Burgos Jiménez cumplirá dos meses de prisión preventiva por transportar a cinco mujeres indocumentadas en un vehículo.
Sostiene que el retraso se debe a que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) hizo una solicitud de fusión de expedientes.
Justicia21 de agosto de 2025Santo Domingo, RD
La defensa del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez atribuyo al ministerio público el retraso del juicio de fondo seguido en su contra en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
La defensa de Alain Rodríguez atribuye el retraso a una solicitud de fusión de expedientes hecha por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). El juicio fue pospuesto para el 22 de septiembre a las 9:00 a.m.
Sostiene que la solicitud, realizada el 23 de junio, causó que el tribunal tuviera que garantizar el derecho de defensa del imputado Juan Martínez, cuyo expediente fue fusionado con el caso principal.
Según el consejo de defensa, esta acción generó una omisión en la aplicación del artículo 305 del Código Procesal Penal.
Acusaciones mutuas de dilación
La defensa de Alain Rodríguez acusa a la PEPCA de haber entorpecido y dilatado el proceso desde el inicio.
Afirman que la fusión de expedientes fue innecesaria y que el exprocurador no tiene ninguna relación con el imputado agregado.
La defensa critica que el Ministerio Público ahora "procure atribuir falsamente el retraso a las defensas".
Los abogados alegan que el Tercer Juzgado de la Instrucción ya había determinado en el pasado que las dilaciones eran responsabilidad del Ministerio Público, citando peticiones de prórrogas innecesarias y la entrega de un disco duro defectuoso con supuestas pruebas a cargo.
El equipo de defensa reitera que el patrimonio del exprocurador es de origen lícito, como fue reconocido por el juez de la audiencia preliminar.
Forky Francisco Burgos Jiménez cumplirá dos meses de prisión preventiva por transportar a cinco mujeres indocumentadas en un vehículo.
El equipo legal denunció que el informe, usado en el caso Calamar, viola el debido proceso, niega el acceso al expediente y presenta contradicciones técnicas
Los envases fueron enviados por un individuo con supuesta residencia en la calle José Contreras, sector La Feria, Distrito Nacional, y serían recibidos por un hombre con presunto domicilio en un edificio de apartamentos en Amberes (Antwerpen), Bélgica.
Rodolfo Valentín Santos, director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, califica el proceso en la Suprema Corte de Justicia como una consolidación de la independencia y la meritocracia judicial.
De acuerdo con el pliego acusatorio, Emilio López Vargas fue el responsable de importar y distribuir cientos de cocaína en coordinación con otras personas en República Dominicana.
La Fiscalía imputa estafa electrónica y lavado de activos a la contable, el abogado y dos masters brokers de la red que estafó a cientos de víctimas con la simulación de proyectos inmobiliarios.
El CEO explicó que con esa decisión espera desafiar una tendencia que, según él, subvalora a los trabajadores manuales y sobrevalora a quienes tienen títulos universitarios de élite.
El dirigente del PLD, pide Abinader que reconozca la labor vital de los agrónomos para la seguridad alimentaria con mejores salarios y condiciones laborales adecuadas.
José Martínez Hoepelman condenó las sugerencias del legislador Luc André Diouf Dioh de "normalizar la situación de los haitianos"
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
El programa Vincula LAC está dirigido a empleados públicos, mujeres emprendedoras y líderes MIPYME para formar talento competitivo en la economía digital.
Domingo Rojas Pereyra exige a la Cámara de Diputados apoderar a la Comisión de Ética para sancionar al legislador, alegando que el voto preferencial ha permitido el acceso de personas sin "aval moral".
La inversión histórica, proveniente de fondos recuperados de casos de corrupción, financiará nuevos techados y la remodelación de complejos deportivos clave en 27 municipios del país, incluyendo la Arena de La Vega.
El aspirante presidencial del PLD negó que el 80% de los nuevos préstamos se usaran para pagar deuda vieja, afirmando que la actual administración ha elevado la deuda pública del 40% al 47% del PIB.
Hasta el lugar se han desplazado los servicios de emergencias y 11 dotaciones de bomberos. Por el momento se han reportado dos personas atrapadas, así como un herido grave y dos leves, informa Cadena Ser.