
En el operativo participaron más de 350 miembros del Ministerio Público y la DNCD, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal que operaba en la región Este del país.
Forky Francisco Burgos Jiménez cumplirá dos meses de prisión preventiva por transportar a cinco mujeres indocumentadas en un vehículo.
Justicia06 de octubre de 2025
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Jarabacoa impuso dos meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Forky Francisco Burgos Jiménez, un conductor de 43 años vinculado al tráfico de indocumentados haitianos.
La decisión judicial se fundamentó en las evidencias aportadas por el Ministerio Público (MP).
El imputado fue arrestado en flagrante delito en la tarde del pasado 20 de septiembre cuando transportaba a cinco mujeres indocumentadas. Burgos Jiménez fue detenido por miembros de la Policía Nacional en el sector Paso Bajito, del municipio Jarabacoa, provincia La Vega.
El conductor fue interceptado mientras se desplazaba en un vehículo con un perfil sospechoso, a alta velocidad y con sobrepeso. Tras la requisa, se procedió al arresto del imputado y a la incautación del vehículo, mientras que las mujeres fueron entregadas a las autoridades competentes para su deportación.
La investigación está a cargo de la fiscal titular de Jarabacoa, Viviana Mena Paulino, con la solicitud de medida de coerción presentada por el fiscalizador David A. Barrera.
La jueza Juana Silverio Martínez dictó la medida de coerción al establecer la vinculación del imputado con el caso, al que se otorgó la calificación jurídica provisional de violación a la Ley No. 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, modificada por la Ley 63-24. El MP sustentó su solicitud con diferentes evidencias documentales, materiales, testimoniales y audiovisuales.

En el operativo participaron más de 350 miembros del Ministerio Público y la DNCD, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal que operaba en la región Este del país.

Destacó que el Senado “ha hecho una gran labor”, pero indicó que aún faltan ajustes técnicos para garantizar que la reforma no afecte derechos adquiridos.

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, destacó que el plan es fruto del consenso de múltiples sectores de la vida nacional, incluyendo jueces, servidores judiciales, representantes de los poderes públicos

La iniciativa, presentada en un seminario-taller, busca fortalecer la capacidad investigativa y tecnológica del DICRIM con el objetivo de alinear sus procesos a los estándares de la Reforma Policial.

Roberto Santana Sánchez resalta el significado de este hecho para la dignidad de los internos y para la tranquilidad de sus familiares, así como para la reafirmación de la vida democrática del país

La procuradora de corte Magalys Sánchez y la fiscal Laura Vargas Toledo deploraron la conducta, señalando que provoca la ruptura del principio de inmediación y revictimiza a los cientos de afectados por el fraude inmobiliario.

La CEO de CBS Developments, Isee Lauprete explicó que la renovación estratégica y visual de la marca surgió de un proceso de transformación integral que la empresa ha estado llevando a cabo.

El director de Salud y Nutrición del INABIE, Luis Lizardo, dijo que diseñan un menú escolar compuesto por todos los grupos de alimentos y cada plato contiene fuente de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales

El mayor general Guzmán Peralta expresó sus más sinceras condolencias a los familiares, amigos y compañeros de armas del alto oficial, al tiempo que destacó su entrega, vocación de servicio y trayectoria ejemplar de más de 38 años de servicio

La puja por 'América', nombre de la escultura e inodoro funcional, comenzó en 10 millones de dólares y finalizó rápidamente con la oferta de su primer postor, cuya identidad no ha sido revelada.

La institución mantiene por segundo año consecutivo una gran valoración pública, respaldada por iniciativas clave en inclusión digital, protección al usuario y el abordaje de la desinformación.

La denuncia se centra en la supuesta emisión irregular de una línea de crédito a favor de la empresa MIDAS Dominicana S.A., que no habría cumplido con las normativas financieras y de Compras y Contrataciones Públicas.

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, destacó que el plan es fruto del consenso de múltiples sectores de la vida nacional, incluyendo jueces, servidores judiciales, representantes de los poderes públicos

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas.

En el operativo participaron más de 350 miembros del Ministerio Público y la DNCD, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal que operaba en la región Este del país.