
En el operativo participaron más de 350 miembros del Ministerio Público y la DNCD, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal que operaba en la región Este del país.
El equipo legal denunció que el informe, usado en el caso Calamar, viola el debido proceso, niega el acceso al expediente y presenta contradicciones técnicas
Justicia06 de octubre de 2025
La defensa del exministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, anunció hoy que recurrirá ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) la llamada “auditoría especial” practicada por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) al Ministerio de Hacienda (periodo 2016–2020).
El equipo legal denunció que dicho informe fue realizado en franca violación del debido proceso, sin el requerimiento del Congreso Nacional, sin permitir el acceso al expediente al propio auditado y con inconsistencias técnicas que lo hacen carecer de validez jurídica.
Los abogados señalaron que, mediante múltiples solicitudes formales—todas rechazadas por la resolución ADM-2025-020 del 28 de agosto de 2025—, se les negó el acceso a los documentos utilizados por los auditores bajo alegato de confidencialidad, impidiendo ejercer la defensa o contradicción. “Se trató de una auditoría a puertas cerradas, con las reglas del debido proceso suspendidas”, afirmó el equipo de defensa.
La defensa también cuestionó que el informe fuera aprobado más de un año después de su elaboración y por un Pleno distinto al que condujo la investigación, lo que, según señalaron, vulnera el principio de unidad y continuidad del acto administrativo.
Además, los abogados subrayaron que el texto del informe incurre en contradicciones técnicas evidentes:
Afirma la existencia de pagos “sin registro” al mismo tiempo que cita los libramientos emitidos y aprobados por la Contraloría General de la República, órgano que ejerce el control previo de legalidad de las operaciones financieras del Estado.
El informe se limita a observaciones administrativas y de procedimiento, sin contener evidencia de fraude ni cuantificación de perjuicio al erario, lo que no se corresponde con el objeto delimitado de una auditoría especial, según el artículo 60 de la Ley 18-24.
Pagos por ExpropiacionesSobre los pagos por expropiaciones, la defensa recordó que durante la gestión de Guerrero se ejecutaron compensaciones ordenadas por sentencias o avaladas por tasaciones oficiales de la Dirección General de Catastro Nacional, en cumplimiento de las Leyes 150-14 y 107-13.
“Se trató de la regularización de obligaciones históricas del Estado, muchas de ellas pendientes desde la década de 1950, realizadas por debajo del valor de mercado y con ahorros estimados en más de RD$10,000 millones”, detallaron los abogados.
La defensa concluyó que la negativa reiterada a permitir el acceso al expediente y la denegación del derecho de contradicción configuran un amplio catálogo de violaciones en perjuicio de Guerrero. “El respeto al debido proceso no es una formalidad, es la garantía mínima de justicia administrativa”, puntualizó la defensa al reiterar que el caso será llevado ante el TSA.

En el operativo participaron más de 350 miembros del Ministerio Público y la DNCD, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal que operaba en la región Este del país.

Destacó que el Senado “ha hecho una gran labor”, pero indicó que aún faltan ajustes técnicos para garantizar que la reforma no afecte derechos adquiridos.

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, destacó que el plan es fruto del consenso de múltiples sectores de la vida nacional, incluyendo jueces, servidores judiciales, representantes de los poderes públicos

La iniciativa, presentada en un seminario-taller, busca fortalecer la capacidad investigativa y tecnológica del DICRIM con el objetivo de alinear sus procesos a los estándares de la Reforma Policial.

Roberto Santana Sánchez resalta el significado de este hecho para la dignidad de los internos y para la tranquilidad de sus familiares, así como para la reafirmación de la vida democrática del país

La procuradora de corte Magalys Sánchez y la fiscal Laura Vargas Toledo deploraron la conducta, señalando que provoca la ruptura del principio de inmediación y revictimiza a los cientos de afectados por el fraude inmobiliario.

La CEO de CBS Developments, Isee Lauprete explicó que la renovación estratégica y visual de la marca surgió de un proceso de transformación integral que la empresa ha estado llevando a cabo.

El director de Salud y Nutrición del INABIE, Luis Lizardo, dijo que diseñan un menú escolar compuesto por todos los grupos de alimentos y cada plato contiene fuente de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales

El mayor general Guzmán Peralta expresó sus más sinceras condolencias a los familiares, amigos y compañeros de armas del alto oficial, al tiempo que destacó su entrega, vocación de servicio y trayectoria ejemplar de más de 38 años de servicio

La puja por 'América', nombre de la escultura e inodoro funcional, comenzó en 10 millones de dólares y finalizó rápidamente con la oferta de su primer postor, cuya identidad no ha sido revelada.

La institución mantiene por segundo año consecutivo una gran valoración pública, respaldada por iniciativas clave en inclusión digital, protección al usuario y el abordaje de la desinformación.

La denuncia se centra en la supuesta emisión irregular de una línea de crédito a favor de la empresa MIDAS Dominicana S.A., que no habría cumplido con las normativas financieras y de Compras y Contrataciones Públicas.

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, destacó que el plan es fruto del consenso de múltiples sectores de la vida nacional, incluyendo jueces, servidores judiciales, representantes de los poderes públicos

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas.

En el operativo participaron más de 350 miembros del Ministerio Público y la DNCD, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal que operaba en la región Este del país.