
Decisión de la Suprema Corte no implica el reintegro del exjuez Rodríguez Consoró a sus funciones
JusticiaAyerLo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
El tribunal tomó la decisión para permitir que se citen a los testigos. Además, se estableció un calendario de audiencia para el conocimiento del proceso penal.
JusticiaEl juevesSanto Domingo, RD
La Segunda Sala Penal de San Cristóbal aplazó para el próximo 29 de octubre el juicio de fondo contra Mike Ascoli y otros ejecutivos del Grupo Solid. Se les acusa de la sustracción ilícita de secretos empresariales en perjuicio de Multiquímica Dominicana.
El tribunal tomó la decisión de aplazar la audiencia, que se celebrará a las 9:00 a. m., para permitir que se citen a los testigos. Además, se estableció un calendario de audiencia para conocimiento del proceso penal.
Junto a Ascoli, los acusados incluyen a Alberto Augusto Cattaneo, Ariel Koll Nescher, Felipe Albanez, Jorge Braham y Flor Reyes, además de las entidades Grupo Solid Dominicana, S.A.S. y Grupo Solid, S.A. Todos enfrentan cargos por violación de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
La acusación fue presentada por la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, tras descubrir una operación para apropiarse de fórmulas y "know-how" de Multiquímica.
La investigación se inició después de una querella interpuesta por Multiquímica Dominicana, representada por los abogados Manuel Fermín Cabral, Jorge Luis Polanco, María del Pilar Zuleta, Carlos Alberto Polanco y Gilbert de la Cruz Álvarez.
Según la querella, el conflicto se remonta a 2017, cuando Multiquímica rechazó una alianza propuesta por Grupo Solid. Posteriormente, en 2023, el empleado Alberto Augusto Cattaneo habría accedido de forma ilícita a información estratégica y la transfirió al Grupo Solid bajo la coordinación directa de Ascoli.
El abogado Fermín Cabral espera una "sentencia ejemplar" y sostiene que el caso marca un hito en la lucha contra el robo de secretos industriales y la competencia desleal en la región.
Afirmó que la comunidad empresarial, organismos nacionales e internacionales y defensores de la propiedad intelectual siguen de cerca el proceso judicial.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Peña Rojas, quien también es presidente de la Asociación Dominicana de Fiscales de Carrera (Adofic), se desempeñaba como procurador fiscal en el Distrito Judicial de Santo Domingo Este
La extradición fue autorizada por decretos del Poder Ejecutivo, cumpliendo así con los acuerdos de cooperación entre la República Dominicana y sus países aliados en la lucha contra el narcotráfico
Sostiene que el retraso se debe a que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) hizo una solicitud de fusión de expedientes.
Según la investigación, el imputado llegó a su casa en la madrugada y, visiblemente molesto, agredió a su pareja, a un vecino que acudió en auxilio y a su abuela, quien intentó proteger a la niña.
Rodríguez Consoro fue sometido a investigación disciplinaria tras dictar un auto de no ha lugar como juez suplente del Sexto Juzgado de Instrucción, favoreciendo a los imputados en el caso Los Tres Brazos.
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus.