
El presidente de la Comisión, diputado Jorge Cavoli, elogió la calidad del evento, comparándolo con ferias internacionales de prestigio.
Durante la visita, su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, destacó la trascendencia de la educación y la cultura en la formación de los niños bajo los valores de la ética
EducaciónHace 6 horasLos miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) visitaron el estand institucional en la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025, celebrada en la Plaza de la Cultura.
Durante la visita, su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, destacó la trascendencia de la educación y la cultura en la formación de los niños bajo los valores de la ética, la transparencia y la rendición de cuentas.
Polanco Melo, acompañada del vicepresidente Francisco Tamárez Florentino y de los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana, valoró la participación de la Cámara de Cuentas en la principal actividad cultural del país, subrayando el compromiso de la institución con el bienestar social y la correcta inversión de los recursos públicos.
“Estamos interesados en que la ciudadanía conozca a la Cámara de Cuentas y sus funciones, así como a sus miembros. Nuestro compromiso es con la ética, la transparencia y la correcta administración de los recursos, porque al cuidar lo económico también cuidamos el bienestar de la República Dominicana.
De esta manera contribuimos a garantizar mejores servicios para todos”, expresó la presidenta del órgano de control externo.
Asimismo, Polanco Melo invitó a la población a visitar el estand de la institución en la Feria del Libro, donde se presentan materiales educativos e interactivos orientados a sensibilizar sobre el rol de la CCRD en la fiscalización del uso de los fondos públicos.
“Queremos que todos los visitantes, especialmente los niños, participen en actividades lúdicas como dibujo y pintura, y se lleven recuerdos de nuestra institución. Hemos querido dejar huellas positivas, presentando a Juan Pablo Duarte como ejemplo, ya que fue el primero en rendir cuentas centavo a centavo.
La educación en valores es la cultura que debemos fomentar en todos los dominicanos”, enfatizó la titular de la Cámara de Cuentas.
Desde su instalación en el pabellón del Museo del Hombre Dominicano, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, el estand de la Cámara de Cuentas ha recibido la visita de destacadas personalidades, entre ellas el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y la encargada de Gestión para la Igualdad del Ministerio de la Mujer, Fátima Lorenzo, así como otras figuras relevantes del ámbito nacional.
La jornada contó con la participación de miembros del Pleno, directores y encargados de distintas áreas de la institución, quienes compartieron con estudiantes de diversos centros educativos y felicitaron a los colaboradores de la CCRD por su entrega en esta importante actividad cultural.
El presidente de la Comisión, diputado Jorge Cavoli, elogió la calidad del evento, comparándolo con ferias internacionales de prestigio.
Las nuevas autoridades del INABIE han reiterado su compromiso con la transparencia, el cumplimiento de las leyes y la gestión responsable de los recursos públicos
Rafael Santos Badía explicó que entre once y dieciocho millones de personas en América Latina y el Caribe se dedican al trabajo doméstico remunerado
El Ministerio de Educación interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público y solicitará la prohibición del video musical con contenido vulgar.
Este espacio ha sido diseñado para que los visitantes conozcan de cerca los programas que la institución desarrolla en favor de los estudiantes del sistema público nacional.
Esta acción responde a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet) y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que han emitido alerta amarilla para las provincias de Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Altagracia,
No estamos ante un nuevo concurso de oposición ni ante el agotamiento de un período; se trata de una evaluación de desempeño de jueces en plenas funciones.
Buscará unificar este importante sector para que sus miembros sean incluidos en las políticas públicas oficiales a fin de dignificar y mejorar la calidad de vida de estos trabajadores.
De acuerdo con la solicitud presentada por el fiscal José Ramón Martínez Cordero, uno de los hechos ocurrió el 14 de julio de 2025, alrededor de las 7:15 de la noche.
La agenda del encuentro contempla la discusión de cinco objetivos estratégicos: la preparación para el análisis de tendencias tecnológicas
El tribunal acogió la acción de amparo interpuesta por la señora María Esmeralda Ortiz Páez en contra del Colegio Nacional Evangélico y el Distrito Educativo 15-03
La medida busca aprovechar la experiencia del exrector de la UASD en la materia para avanzar hacia la instauración del nuevo Ministerio de Justicia
La medida de coerción fue impuesta por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este
Cabrera afirmó que el hecho evidencia fallas en un sistema donde la impunidad ha normalizado el crimen, permitiendo a los delincuentes reincidir sin consecuencias.
El ministro administrativo de la Presidencia enfatizó que uno de los planteamientos de este Gobierno es tener cuentas claras y que siempre estarán dispuestos a cumplir con esos lineamientos.