
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Numerosas investigaciones médicas asocian el consumo frecuente de carnes procesadas, como el tocino, con un mayor riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades.
Estilo & Vida08 de agosto de 2025El tocino es un producto derivado de la carne del cerdo, que usualmente se somete a procesos de curación seca o húmeda. Aunque muy apreciado por su sabor, lo cierto es que puede generar problemas significativos para la salud si se consume con regularidad.
Numerosas investigaciones médicas han hallado una asociación entre el consumo frecuente de carnes procesadas, como el tocino, y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, varios tipos de cáncer y otras afecciones crónicas.
Imagen ilustrativa
Este tipo de carnes se consideran perjudiciales al ser preservadas mediante diferentes métodos que muchas veces incluyen la adición de conservantes químicos.
Cáncer y colesterol
Un estudio concluyó que el consumo diario de carnes procesadas como el tocino se relaciona con un aumento del colesterol LDL, también conocido como colesterol malo, y de la presión arterial, lo que incrementa la probabilidad de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares.
Imagen ilustrativa
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la OMS, ha clasificado a las carnes procesadas como carcinógenos del Grupo 1, lo que implica que existen pruebas suficientes de que su consumo incrementa el riesgo de cáncer colorrectal.
Diabetes y enfermedades cognitivas
Además, el tocino suele contener niveles elevados de sodio y nitratos añadidos para su conservación. Estos aditivos contribuyen no solo a elevar la presión arterial y causar retención de líquidos, sino que también se han vinculado con trastornos metabólicos, como desarrollo de diabetes tipo 2 y disfunción endotelial, es decir, de la capa interna de los vasos sanguíneos.
El consumo frecuente de carne procesada también se asocia con mayores probabilidades de sufrir demencia y alzhéimer. Un estudio que siguió a casi 140.000 personas durante más de 43 años, reveló que comer solo una porción de carne procesada al día podría aumentar un 14 % el riesgo de desarrollar cualquier tipo de demencia. Del mismo modo, se relacionó su ingesta con la aparición de otras afecciones cognitivas.
Imagen ilustrativa
Recomendaciones
La OMS recomienda moderar o evitar el consumo de tocino y otras carnes procesadas debido a los peligros que representan. Se sugiere optar por alternativas más saludables como carnes magras de ave como el pollo, pavo sin piel o pescado.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. recomiendan consumir de manera balanceada más frutas, verduras, cereales integrales, productos lácteos y proteínas. En general, aconsejan llevar una dieta rica en fibra, vitamina D y calcio.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
El cerebro es el órgano del cuerpo humano que más energía consume y la glucosa proveniente de la comida diaria es su fuente principal.
Un reciente estudio donde participaron 144 personas de entre 18 y 57 año, se valuó los efectos del contenido para adultos en hombres y mujeres.
El azúcar es un importante contribuyente a graves problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
El presidente del Senado destacó que el acuerdo promoverá, investigaciones sobre derechos y garantías, talleres, seminarios y diplomados para funcionarios y legisladores y revisión de proyectos
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
Con este paso, la empresa se convierte en la primera del sector turístico en República Dominicana en adoptar la movilidad sostenible, lo que marca un hito importante hacia un transporte más limpio
El diputado Rafael Castillo, presidente de la Comisión, y el senador Daniel Rivera, vicepresidente y exministro de Salud Pública, confirmaron que continuarán convocando a diversos sectores para lograr una reforma integral y necesaria.
Desconocidos dispararon en múltiples ocasiones contra una yipeta en la que viajaban un hombre y una mujer cuando ingresaban al estacionamiento de un edificio de apartamentos.
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel Florenzán, explicó que la decisión se fundamenta en informaciones de la Procuraduría General de la República
El Consejo Nacional de Expresidentes del CARD (CNEXPCARD) denuncia la parálisis de la institución, que lleva 21 meses inoperante debido a la disputa electoral entre Johan López y Trajano Vidal Potentini.
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, calificó la llegada de los dos nuevos barcos como un hecho relevante.
La acusación, presentada por el fiscal Arturo Vélez, fue acogida por la jueza Isolina Peralta Contreras del Primer Juzgado de la Instrucción.