
El cerebro es el órgano del cuerpo humano que más energía consume y la glucosa proveniente de la comida diaria es su fuente principal.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
Estilo & VidaHace 2 horasIr al salón a hacerse las uñas ha sido desde siempre una especie de ritual o terapia, no importa la edad ni el país.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura como fue el caso del esmalte en gel o 'shellac', una especie de cobertura semipermanente que permite mantener las uñas pintadas por más tiempo.
No obstante, una nueva prohibición en la UE podría impedir arreglarse las uñas con este tipo de esmalte, ya que según un reporte presentado por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés), entre los componentes del 'shellac' figura un peligroso químico conocido como TPO (óxido de trimetilbenzoildifenilfosfina).
Dicho compuesto químico actúa como un fotoiniciador en las uñas. Al poner la mano bajo una lámpara UV o LED, el TPO inicia un proceso de polimerización del barniz, lo cual garantiza su durabilidad y brillo, de ahí su popularidad.
Sin embargo, a pesar de que un experimento realizado en ratones de laboratorio que estuvieron expuestos a altas cantidades de TPO registró infertilidad, anomalías en el desarrollo embrionario, así como daño hepático y renal en los roedores, que llevó a que el químico fuera señalado como tóxico, mutagénico y cancerígeno, no hay evidencia directa de que exista un riesgo significativo para humanos.
Caroline Rainstor, directora científica de la Asociación de Cosméticos y Fragancias del Reino Unido, indicó que la prohibición europea en cuanto al TPO está basada en lo que podría ocurrir en el "peor escenario", pero lo cierto es que en los esmaltes que se usan para la manicura también están presentes otras sustancias que pueden afectar nuestra salud como el formaldehído, el ftalato de dibutilo y el tolueno que puede dañar el sistema nervioso y reproductivo.
Además, se ha demostrado que una exposición de 20 minutos bajo las lámparas UV de los salones de belleza que se utilizan para secar las uñas pueden provocar daños al ADN y las mitocondrias humanas, lo que en teoría puede dar pie a mutaciones genéticas.
Elsie Sunderland, toxicóloga y científica ambiental de Harvard, sostiene que, si bien las investigaciones alrededor de sustancias como el TPO han sido limitadas, los datos que arrojan las pruebas en animales parecen confiables y vale la pena tener cuidado.
Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!
El cerebro es el órgano del cuerpo humano que más energía consume y la glucosa proveniente de la comida diaria es su fuente principal.
Un reciente estudio donde participaron 144 personas de entre 18 y 57 año, se valuó los efectos del contenido para adultos en hombres y mujeres.
El azúcar es un importante contribuyente a graves problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Estos alimentos están repletos de nutrientes y fibra que pueden favorecer la salud a largo plazo y ayudar a reducir el riesgo de desarrollar más de una enfermedad crónica.
Los investigadores sugieren que el tiempo prolongado sentado en el inodoro, utilizando el celular, podría influir negativamente en la salud.
Estudios recientes han demostrado que esta bebida podría beneficiar la salud a largo plazo, gracias a un compuesto llamado galato de epigalocatequina
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Máximo Mendoza fue arrestado durante tras evidenciarse que se dedicaba a la falsificación y uso fraudulento de documentos públicos.
Según el informe preliminar los delincuentes abrieron fuego contra los agentes al notar su presencia, lo que obligó a estos a repeler la agresión.
Con estas nuevas publicaciones, el pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado un total de 28 informes de auditoría desde el inicio de su gestión.
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
Las pastillas parecen un medicamento legítimo de venta con receta, así que la mayoría de las personas no saben lo que están ingiriendo, indicó el agente especial de la Administración de Control de Drogas.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Junto al expresidente, fueron sentenciados también varios de sus excolaboradores de alto rango como parte de una organización criminal golpista.
En el mensaje, la entidad lista un número para pistas telefónicas y la dirección de una página web de la división del FBI en Salt Lake City