MINERD interpone acción penal por intoxicaciones en Mao y San Francisco

El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.

JusticiaHace 2 horas
WhatsApp Image 2025-09-22 at 6.30.57 PM

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) ha presentado formalmente dos denuncias ante las Procuradurías Especializadas para la Defensa del Medio Ambiente en las provincias de Duarte y Valverde.

El objetivo es que se investiguen y sancionen los recientes casos de intoxicación que han afectado a estudiantes, docentes y personal administrativo en varios centros educativos.

Las acciones legales fueron interpuestas por el área Jurídica del MINERD, que, en representación del ministro Luis Miguel De Camps García, ha solicitado la apertura inmediata de las investigaciones.

Se busca determinar responsabilidades por el uso indebido de productos químicos tóxicos cerca de los planteles escolares.

Los incidentes ocurrieron la semana pasada en el centro educativo Ana Celeste Fernández, en la comunidad La Guama, provincia Duarte, y en el Liceo Leónidas Ricardo Román y la Escuela Laboral Fidelina Reyes, en el municipio de Santa Cruz de Mao, provincia Valverde.

Ante la situación, el MINERD activó de inmediato sus protocolos de emergencia, suspendiendo la docencia temporalmente y despachando a los estudiantes para proteger la salud de la comunidad educativa.

Detalles de las denuncias

En la comunidad de La Guama, la denuncia detalla la posible presencia de pesticidas cerca del centro, lo que representa un grave riesgo para la salud y la continuidad de las clases.

El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.

De manera similar, en Santa Cruz de Mao, la intoxicación fue provocada por la fumigación con químicos tóxicos en una finca colindante, a menos de 200 metros de los centros educativos.

El Ministerio de Educación presentó una denuncia formal en esta jurisdicción, aportando informes, fotografías y evidencias recolectadas por la Defensa Civil y Salud Pública.

La acción legal hace referencia a posibles violaciones del Código Penal Dominicano y de la Ley 311-68 sobre el uso de pesticidas, normativas que establecen penas de prisión y multas para quienes, por negligencia o imprudencia, causen enfermedades o incapacidad a terceros con el uso de sustancias tóxicas.

Te puede interesar
Lo más visto