
La decisión del tribunal se basó en la insuficiencia de pruebas presentadas en contra de Sosa. Cabe destacar que el exalcalde ya había sido condenado a 20 años de prisión por este caso en 2021.
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
JusticiaHace 2 horasEl Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) ha presentado formalmente dos denuncias ante las Procuradurías Especializadas para la Defensa del Medio Ambiente en las provincias de Duarte y Valverde.
El objetivo es que se investiguen y sancionen los recientes casos de intoxicación que han afectado a estudiantes, docentes y personal administrativo en varios centros educativos.
Las acciones legales fueron interpuestas por el área Jurídica del MINERD, que, en representación del ministro Luis Miguel De Camps García, ha solicitado la apertura inmediata de las investigaciones.
Se busca determinar responsabilidades por el uso indebido de productos químicos tóxicos cerca de los planteles escolares.
Los incidentes ocurrieron la semana pasada en el centro educativo Ana Celeste Fernández, en la comunidad La Guama, provincia Duarte, y en el Liceo Leónidas Ricardo Román y la Escuela Laboral Fidelina Reyes, en el municipio de Santa Cruz de Mao, provincia Valverde.
Ante la situación, el MINERD activó de inmediato sus protocolos de emergencia, suspendiendo la docencia temporalmente y despachando a los estudiantes para proteger la salud de la comunidad educativa.
Detalles de las denuncias
En la comunidad de La Guama, la denuncia detalla la posible presencia de pesticidas cerca del centro, lo que representa un grave riesgo para la salud y la continuidad de las clases.
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
De manera similar, en Santa Cruz de Mao, la intoxicación fue provocada por la fumigación con químicos tóxicos en una finca colindante, a menos de 200 metros de los centros educativos.
El Ministerio de Educación presentó una denuncia formal en esta jurisdicción, aportando informes, fotografías y evidencias recolectadas por la Defensa Civil y Salud Pública.
La acción legal hace referencia a posibles violaciones del Código Penal Dominicano y de la Ley 311-68 sobre el uso de pesticidas, normativas que establecen penas de prisión y multas para quienes, por negligencia o imprudencia, causen enfermedades o incapacidad a terceros con el uso de sustancias tóxicas.
La decisión del tribunal se basó en la insuficiencia de pruebas presentadas en contra de Sosa. Cabe destacar que el exalcalde ya había sido condenado a 20 años de prisión por este caso en 2021.
La sentencia íntegra será leída por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez el próximo 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
El evento cuenta con la participación de diversas instituciones y fundaciones, como la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), y fundaciones como Quiéreme Como Soy
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
Yeni Berenice Reynoso afirmó que históricamente el debido proceso se ha pensado solo para los imputados, lo cual es profundamente injusto para las víctimas, quienes también son parte del proceso y han sufrido un daño real.
El detenido es Rael Andrés Matos Montero, de 65 años, quien fue apresado en virtud de una Notificación Roja de búsqueda y captura internacional, por la muerte de Nilvio Ramírez Matos.
AERODOM ha informado que el corte fue provocado por un fallo en una de sus seccionadoras internas, aclarando que no se trató de un problema con el servicio eléctrico externo.
Robert Polanco afirmó que la iniciativa se alinea con el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de rescatar espacios comunitarios y religiosos
Gloria Reyes, directora general de Desarrollo Social Supérate, destacó que este avance "representa una transformación profunda en la forma de hacer política social en la República Dominicana.
Yeni Berenice Reynoso afirmó que históricamente el debido proceso se ha pensado solo para los imputados, lo cual es profundamente injusto para las víctimas, quienes también son parte del proceso y han sufrido un daño real.
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
El proyecto contempla la culminación de sus componentes principales, como la obra de toma, sistemas de bombeo, línea de conducción, depósitos reguladores y la infraestructura del módulo de tratamiento.
Aseguró que el PRM será "desalojado del poder" al final de su actual mandato, debido a lo que él considera "el desastre de llevar a la República Dominicana a la peor situación económica y social de la historia".
El exmandatario recordó que la FP nació como una fuerza minoritaria y que hoy tiene una posición relevante en el panorama político. "
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, afirmó que el proyecto contempla la modernización de la terminal portuaria y la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo.