Instan a resolver la crisis del Colegio de Abogados; respaldan nuevas elecciones

El Consejo Nacional de Expresidentes del CARD (CNEXPCARD) denuncia la parálisis de la institución, que lleva 21 meses inoperante debido a la disputa electoral entre Johan López y Trajano Vidal Potentini.

JusticiaHace 1 hora
WhatsApp Image 2025-09-04 at 8.53.15 PM

El Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CNEXPCARD) ha hecho un llamado urgente para resolver la crisis institucional que afecta al gremio.

Tras 21 meses de parálisis, el CNEXPCARD, órgano consultivo del gremio, expresó su respaldo a una resolución que busca restaurar la operatividad y la legitimidad de la institución.

El comunicado del consejo señala que, a pesar de los múltiples esfuerzos por mediar entre los candidatos Johan López y Trajano Vidal Potentini, ambos declarados ganadores de las elecciones de diciembre de 2023, las gestiones no han dado los resultados esperados.

Esta disputa ha generado una crisis sin precedentes, afectando a miles de abogados que no reciben el respaldo de la institución, especialmente aquellos en condiciones de precariedad económica y de salud.

Apoya medidas clave
El CNEXPCARD reitera su compromiso con el diálogo, la institucionalidad y la ética profesional, calificando como "inadmisible" que una institución con la historia del Colegio de Abogados permanezca inoperante.

En este sentido, el consejo apoya "total e irrestrictamente" la Resolución No. 1 del Acta de Asamblea Extraordinaria del Consejo Nacional del Colegio de Abogados, celebrada el 15 de agosto de 2025.

Esta resolución, notificada mediante acto de alguacil No. 1501/2025, busca contribuir a la solución de la crisis y dispone las siguientes medidas, el pago inmediato de las proporciones que corresponden a todas las seccionales por concepto de carnetización, certificaciones y otras recaudaciones, de acuerdo con lo establecido en la Ley 3-19.

La conformación de una comisión transitoria para auditar las finanzas del Colegio desde el 2 de diciembre de 2023 hasta la fecha, y se exige al licenciado Trajano Vidal Potentini rendir un informe económico de su gestión, la creación de una Comisión de Transición y una Comisión Electoral para organizar nuevas elecciones en diciembre de 2026, según lo estipulan los artículos 11, 13, 14 y 15 de la Ley 3-19.

El CNEXPCARD ha hecho un llamado "enérgico a la conciencia, a la madurez y al sentido de responsabilidad" de todos los actores involucrados, instándolos a que el consenso y la sensatez prevalezcan para restaurar la dignidad del gremio.

El comunicado fue firmado por los expresidentes José Fernando Pérez Volques, Deomedes E. Olivares Rosario, Miguel De La Rosa Genao, Diego José García Ovalle, José Babado Torres, Aníbal Sánchez Santos, Franklin García Fermín y Julio César Terrero Carbajal.

Te puede interesar
Lo más visto