
En cuanto a los homicidios, se ha registrado una disminución sostenida de la tasa, que se sitúa en 8.08 por cada 100 mil habitantes, una mejora significativa en comparación con el 9.8 registrado en 2024 y el 12.04 de 2023.
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel Florenzán, explicó que la decisión se fundamenta en informaciones de la Procuraduría General de la República
ActualidadHace 2 horasLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) emitió la Resolución núm. DGCP-44-2025-003701, mediante la cual dispone la cancelación y suspensión de oficio del Registro de Proveedores del Estado (RPE) a personas físicas y jurídicas condenadas o procesadas por delitos contra la Administración Pública.
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel Florenzán, explicó que la decisión se fundamenta en informaciones de la Procuraduría General de la República y en lo dispuesto por la Ley núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, la Ley núm. 107-13 sobre Procedimiento Administrativo, y sus respectivos reglamentos.
“Con esta resolución reafirmamos nuestro compromiso de garantizar la integridad del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas, fortaleciendo los controles y asegurando que ningún proveedor condenado por corrupción pueda beneficiarse de los recursos del Estado”, manifestó Pimentel.
La medida incluye, cancelación definitiva de 21 registros de personas físicas y jurídicas condenadas por corrupción que tenían un acuerdo homologado, suspensión provisional de 14 proveedores procesados penalmente, hasta que se emita una decisión judicial firme, suspensión automática de 12 registros de empresas cuyos socios o directivos están condenados, como medida preventiva.
La DGCP, a través de una nota de prensa, detalló que los proveedores con estatus de "cancelado" no podrán volver a contratar con el Estado. Aquellos "suspendidos" quedarán inhabilitados temporalmente hasta que su proceso judicial concluya.
Además, el órgano rector notificó la decisión a la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Procuraduría General de la República para los fines legales pertinentes.
“Con esta acción, la DGCP busca enviar un mensaje a la ciudadanía y a los actores del mercado público: la contratación pública debe ser un espacio de transparencia, integridad y respeto a la ley, libre de proveedores involucrados en actos de corrupción”, concluyó Pimentel.
En cuanto a los homicidios, se ha registrado una disminución sostenida de la tasa, que se sitúa en 8.08 por cada 100 mil habitantes, una mejora significativa en comparación con el 9.8 registrado en 2024 y el 12.04 de 2023.
El presidente del Senado destacó que el acuerdo promoverá, investigaciones sobre derechos y garantías, talleres, seminarios y diplomados para funcionarios y legisladores y revisión de proyectos
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, afirmó que el proyecto contempla la modernización de la terminal portuaria y la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo.
La doctora Geneeve Chahede, encargada del área médica de la DGM, destacó la dedicación de su equipo y afirmó que se aplican y fortalecen los protocolos de atención en todas las etapas del proceso migratorio
El senador Omar Fernández explicó que el objetivo de esta iniciativa es asegurar que la condición económica o social no sea un impedimento para la educación de estos niños.
Propeep celebra jornada 86 en el municipio Villa Hermosa; La Romana, donde cientos de personas recibieron atenciones diversas de un conjunto de instituciones del Gobierno
Juan Nathanael Morales presidente de la entidad, anunció que se realizarán reuniones mensuales para discutir temas de interés científico, en preparación para el IV Congreso de la Sociedad
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
Aseguró que el PRM será "desalojado del poder" al final de su actual mandato, debido a lo que él considera "el desastre de llevar a la República Dominicana a la peor situación económica y social de la historia".
En la Asamblea General Extraordinaria la productora Ingrid Cruz Espinal fue seleccionada como presidenta, junto a un equipo comprometido con el crecimiento del gremio.
El programa, que incluye la formación de comités para el cuidado de las escuelas y la entrega de incentivos a los planteles mejor conservados, inició en la escuela Sixto Luna Luna, en el distrito municipal de Blanco Arriba, Tenares.
El evento cuenta con la participación de diversas instituciones y fundaciones, como la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), y fundaciones como Quiéreme Como Soy
El evento aborda temas esenciales como la protección del medio ambiente, avances en tecnología portuaria, mejoras organizativas y legislativas, cumplimiento de normas internacionales, entre otros.
La sentencia íntegra será leída por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez el próximo 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.