
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Se detalla que el análisis encontró que la correlación entre el consumo de papa y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 no es tan significativa cuando se trata de la ingesta de papas horneadas, hervidas o en puré,
Estilo & Vida07 de agosto de 2025El consumo frecuente de papas fritas ha sido vinculado con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. De acuerdo con un estudio publicado este miércoles en la revista British Medical Journal, con tres porciones por semana, la tasa de incidencia de esta seria enfermedad aumenta en un 20 %, y con cinco o más, en ese mismo periodo, en un 27 %.
La investigación, dirigida por Seyed Mohammad Mousavi, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, basaron sus hallazgos en cuestionarios alimentarios que respondieron cerca de 205.000 profesionales de la salud en Estados Unidos entre 1984 y 2021. Sin embargo, aclararon que sus resultados son "observacionales" y aconsejaron tener precaución a la hora de generalizar, ya que se incluyó exclusivamente a hombres y mujeres de un solo grupo ocupacional.
Se detalla que el análisis encontró que la correlación entre el consumo de papa y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 no es tan significativa cuando se trata de la ingesta de papas horneadas, hervidas o en puré, ya que el riesgo de padecimiento es apenas del 5 % comiendo con la misma regularidad por semana. "El alto contenido de almidón de las papas, que conlleva un alto índice y carga glucémica, combinado con la posible pérdida de nutrientes y los posibles riesgos para la salud derivados de diversos métodos de cocción, podría contribuir a resultados adversos para la salud", precisa el informe.
La papa es el tercer cultivo alimentario más consumido en el mundo (y el principal, si no se incluye cereales), después del arroz y el trigo. Si bien proporciona fibra, vitamina C, potasio, polifenoles y magnesio, sus beneficios siguen siendo un tema de debate ante los resultados de ciertas investigaciones previas que han generado cautela sobre sus efectos en la salud. En este contexto, Mousavi y su equipo aconsejan reemplazar la papa con cereales integrales, que se asocian consistentemente con un menor riesgo de enfermedades, como la diabetes tipo 2.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
El cerebro es el órgano del cuerpo humano que más energía consume y la glucosa proveniente de la comida diaria es su fuente principal.
Un reciente estudio donde participaron 144 personas de entre 18 y 57 año, se valuó los efectos del contenido para adultos en hombres y mujeres.
El azúcar es un importante contribuyente a graves problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Gloria Reyes, directora general de Desarrollo Social Supérate, destacó que este avance "representa una transformación profunda en la forma de hacer política social en la República Dominicana.
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
En la Asamblea General Extraordinaria la productora Ingrid Cruz Espinal fue seleccionada como presidenta, junto a un equipo comprometido con el crecimiento del gremio.
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, afirmó que el proyecto contempla la modernización de la terminal portuaria y la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo.
El evento cuenta con la participación de diversas instituciones y fundaciones, como la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), y fundaciones como Quiéreme Como Soy
La institución reiteró que los operativos y procesos de gestión migratoria se realizan de acuerdo con lo establecido en la Constitución, el marco legal vigente y las normas del derecho internacional.
El evento aborda temas esenciales como la protección del medio ambiente, avances en tecnología portuaria, mejoras organizativas y legislativas, cumplimiento de normas internacionales, entre otros.
La sentencia íntegra será leída por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez el próximo 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.