Procuraduría  resalta la libertad en el Desfile por la Inclusión dentro del RD Fashion Week

El evento cuenta con la participación de diversas instituciones y fundaciones, como la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), y fundaciones como Quiéreme Como Soy y Nido para Ángeles.

JusticiaHace 1 hora
DSC02336-2

La Procuraduría General de la República (PGR) destacará este año el valor de la libertad en el Desfile por la Inclusión “La libertad que nos une”, organizado por el Ministerio Público dentro del RD Fashion Week.

En su participación en la décimo sexta edición del evento, que se celebrará del 1 al 4 de octubre de 2025, la PGR busca promover la visibilidad y el empoderamiento de personas con discapacidad, niños en situación de riesgo, personas con tallas grandes, adultos mayores, adolescentes en conflicto con la ley y personas privadas de libertad.

El Desfile por la Inclusión tendrá lugar el sábado 4 de octubre en el hotel Marriott Piantini, en el Distrito Nacional. Se espera la asistencia de más de 30,000 personas al evento, que se consolida como una tradición en la República Dominicana.

"La moda inclusiva supera estereotipos y, a través de ella, nos esforzamos por promover un mensaje que pueda seguir creando conciencia sobre la importancia de la inclusión y la igualdad para la construcción de una sociedad más justa y equilibrada”, resaltó la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, al hablar sobre el desfile.

Reynoso adelantó que la PGR lanzará “Liberty RD”, la marca comercial de productos elaborados por personas privadas de libertad que participan en los programas de formación y trabajo de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).

La procuradora destacó que el desfile se centra en la "Libertad", entendida como un valor que da sentido a la igualdad, la dignidad y el respeto a la diversidad.

Por su parte, la diseñadora Melkis Díaz, directora de RD Fashion Week, afirmó que el desfile es una de las propuestas de mayor valor del evento, ya que "convierte en protagonistas a personas que se esfuerzan por reorientar su propósito de vida, y ese es un esfuerzo que todos debemos reconocer”.

El desfile es organizado por la PGR, a través del Departamento de Derechos Humanos y la Unidad de Reinserción de Repatriados, encabezada por la fiscal Danissa Cruz Taveras.

El evento cuenta con la participación de diversas instituciones y fundaciones, como la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), y fundaciones como Quiéreme Como Soy y Nido para Ángeles.

Te puede interesar
Lo más visto