
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
La sentencia íntegra será leída por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez el próximo 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
JusticiaHace 2 horasEl Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 8 años de prisión y al pago de una multa de 300 salarios mínimos del sector financiero a Jairo Joel González Durán.
Fue procesado por una estafa que superó los US15millones,RD34 millones y más de 3 millones en criptomonedas, en perjuicio de más de 400 personas.
El tribunal también condenó a Kelmin Santos Rodríguez a 5 años de prisión suspendida, sujeto a reglas específicas y al pago de una multa de 100 salarios mínimos del sector público.
Entre las reglas impuestas a Santos Rodríguez se encuentran residir en un domicilio fijo, no portar armas ni consumir alcohol en exceso, prestar 60 horas de trabajo comunitario, aprender un oficio o curso técnico y mantenerse bajo la supervisión del juez de Ejecución de la Pena.
La sentencia advierte que el incumplimiento de estas reglas o la comisión de una nueva infracción podría llevar a su revocación, obligándolo a cumplir la pena completa en prisión.
Se ha ordenado que ambos condenados cumplan su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal, y que asuman el pago de las costas penales del proceso. Además, González Durán deberá pagar diferentes montos de indemnización a las víctimas.
En el mismo proceso, los acusados Moisés González, Leandro González y William Martínez fueron absueltos. El tribunal también excluyó las calificaciones de lavado de activos y estafa por medios electrónicos.
Detalles de la estafa y el proceso judicial
Los procesados realizaron una oferta pública de valores, estafando a más de 400 víctimas por un total de US$15,866,184.18, RD$34,215,561.00 y 3,301,857.18 en criptomonedas (USDT).
El órgano acusador, representado por el procurador general Pelagio Alcántara y los fiscales Lewina Tavárez, Miguel Pichardo y Margaret Cabrera Morillo, demostró cómo los acusados iniciaron un negocio de captación de recursos a través de una empresa que, aunque cumplía con las regulaciones legales, usaban para ocultar los fondos mediante maniobras fraudulentas.
Se promocionaban en plataformas digitales, induciendo a las víctimas a creer que se trataba de operaciones seguras, a pesar de no estar regulados por la entidad competente del mercado de valores.
El Ministerio Público había solicitado para Jairo Joel González Durán una condena de 20 años de prisión, una multa de 400 salarios mínimos, la inhabilitación permanente para ocupar funciones en el mercado financiero y el decomiso de bienes adquiridos ilícitamente.
Para Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal, se habían pedido 10 años de prisión, una multa de 200 salarios mínimos y la inhabilitación permanente.
Para Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, se habían solicitado 5 años de prisión, una multa de 200 salarios mínimos y la inhabilitación por diez años.
La sentencia íntegra será leída por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez el próximo 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
La decisión del tribunal se basó en la insuficiencia de pruebas presentadas en contra de Sosa. Cabe destacar que el exalcalde ya había sido condenado a 20 años de prisión por este caso en 2021.
El evento cuenta con la participación de diversas instituciones y fundaciones, como la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), y fundaciones como Quiéreme Como Soy
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
Yeni Berenice Reynoso afirmó que históricamente el debido proceso se ha pensado solo para los imputados, lo cual es profundamente injusto para las víctimas, quienes también son parte del proceso y han sufrido un daño real.
El detenido es Rael Andrés Matos Montero, de 65 años, quien fue apresado en virtud de una Notificación Roja de búsqueda y captura internacional, por la muerte de Nilvio Ramírez Matos.
AERODOM ha informado que el corte fue provocado por un fallo en una de sus seccionadoras internas, aclarando que no se trató de un problema con el servicio eléctrico externo.
Robert Polanco afirmó que la iniciativa se alinea con el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de rescatar espacios comunitarios y religiosos
Gloria Reyes, directora general de Desarrollo Social Supérate, destacó que este avance "representa una transformación profunda en la forma de hacer política social en la República Dominicana.
Yeni Berenice Reynoso afirmó que históricamente el debido proceso se ha pensado solo para los imputados, lo cual es profundamente injusto para las víctimas, quienes también son parte del proceso y han sufrido un daño real.
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
El proyecto contempla la culminación de sus componentes principales, como la obra de toma, sistemas de bombeo, línea de conducción, depósitos reguladores y la infraestructura del módulo de tratamiento.
Aseguró que el PRM será "desalojado del poder" al final de su actual mandato, debido a lo que él considera "el desastre de llevar a la República Dominicana a la peor situación económica y social de la historia".
El exmandatario recordó que la FP nació como una fuerza minoritaria y que hoy tiene una posición relevante en el panorama político. "
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, afirmó que el proyecto contempla la modernización de la terminal portuaria y la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo.