Jairo González es condenado a 8 años de prisión por estafar a más de 400 personas

La sentencia íntegra será leída por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez el próximo 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.

JusticiaHace 2 horas
6437dcf5716b4.r_d.333-261
Jairo González.

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 8 años de prisión y al pago de una multa de 300 salarios mínimos del sector financiero a Jairo Joel González Durán.

Fue procesado por una estafa que superó los US15millones,RD34 millones y más de 3 millones en criptomonedas, en perjuicio de más de 400 personas.

El tribunal también condenó a Kelmin Santos Rodríguez a 5 años de prisión suspendida, sujeto a reglas específicas y al pago de una multa de 100 salarios mínimos del sector público.

 Entre las reglas impuestas a Santos Rodríguez se encuentran residir en un domicilio fijo, no portar armas ni consumir alcohol en exceso, prestar 60 horas de trabajo comunitario, aprender un oficio o curso técnico y mantenerse bajo la supervisión del juez de Ejecución de la Pena.

La sentencia advierte que el incumplimiento de estas reglas o la comisión de una nueva infracción podría llevar a su revocación, obligándolo a cumplir la pena completa en prisión.

Se ha ordenado que ambos condenados cumplan su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal, y que asuman el pago de las costas penales del proceso. Además, González Durán deberá pagar diferentes montos de indemnización a las víctimas.

En el mismo proceso, los acusados Moisés González, Leandro González y William Martínez fueron absueltos. El tribunal también excluyó las calificaciones de lavado de activos y estafa por medios electrónicos.

Detalles de la estafa y el proceso judicial
Los procesados realizaron una oferta pública de valores, estafando a más de 400 víctimas por un total de US$15,866,184.18, RD$34,215,561.00 y 3,301,857.18 en criptomonedas (USDT).

El órgano acusador, representado por el procurador general Pelagio Alcántara y los fiscales Lewina Tavárez, Miguel Pichardo y Margaret Cabrera Morillo, demostró cómo los acusados iniciaron un negocio de captación de recursos a través de una empresa que, aunque cumplía con las regulaciones legales, usaban para ocultar los fondos mediante maniobras fraudulentas.

Se promocionaban en plataformas digitales, induciendo a las víctimas a creer que se trataba de operaciones seguras, a pesar de no estar regulados por la entidad competente del mercado de valores.

El Ministerio Público había solicitado para Jairo Joel González Durán una condena de 20 años de prisión, una multa de 400 salarios mínimos, la inhabilitación permanente para ocupar funciones en el mercado financiero y el decomiso de bienes adquiridos ilícitamente.

Para Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal, se habían pedido 10 años de prisión, una multa de 200 salarios mínimos y la inhabilitación permanente.

Para Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, se habían solicitado 5 años de prisión, una multa de 200 salarios mínimos y la inhabilitación por diez años.

La sentencia íntegra será leída por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez el próximo 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.

Te puede interesar
Lo más visto