
El tribunal impuso la medida cautelar contra John Lariel Báez Álvarez, cuyo disparo, realizado durante una riña por una apuesta, impactó a la menor y le causó una grave lesión medular que la dejó sin movilidad.
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
Justicia21 de septiembre de 2025
Santo Domingo, RD
La comunicadora y periodista de investigación Nuria Piera denunció que el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se ha negado a entregarle el contrato firmado con la empresa My Care RD, la cual, según sus fuentes, estaría vinculada a un familiar del director de la institución.
Esta negativa ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y el cumplimiento de las leyes en la gestión pública.
A juicio del jurista Félix Portes Nuñez, la situación, calificada de ilegal, contraviene directamente la Constitución de la República Dominicana.
Dijo que en sus artículos 138 y 146, la Carta Magna establece que la Administración Pública debe regirse por los principios de transparencia, publicidad y rendición de cuentas. Además, la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública obliga a las entidades estatales a facilitar cualquier información de interés público.
Señaló que el hecho de que una institución niegue el acceso a un documento de esta naturaleza ha levantado sospechas en un momento en que el Gobierno ha prometido impulsar el cambio y la honestidad en la gestión de los recursos del Estado.
Indicó que esta negativa podría ser interpretada como una falta de voluntad para rendir cuentas sobre el uso de los fondos públicos, lo cual ha generado un llamado a la acción por parte de sectores de la sociedad que exigen claridad.
A su entender, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
"La ley contempla esta medida como una vía judicial para que los ciudadanos ejerzan su derecho a obtener información sobre la gestión de los fondos que pertenecen a todos los dominicanos. El pueblo, tal como lo expresa la ley, tiene el derecho a saber cómo se utilizan sus recursos", adujo.

El tribunal impuso la medida cautelar contra John Lariel Báez Álvarez, cuyo disparo, realizado durante una riña por una apuesta, impactó a la menor y le causó una grave lesión medular que la dejó sin movilidad.

Expertos de República Dominicana, Estados Unidos y Colombia abordaron diferentes temas sobre los casos de extinción de dominio y participaron en intercambio de experiencia y buenas prácticas.

Agentes de la DNCD y el Ministerio Público hallaron la droga oculta en la bodega de un buque que había hecho escala para cargar contenedores.

La DNCD, Armada y Fuerza Aérea realizaron un extenso despliegue para desmantelar un cargamento procedente de Sudamérica, logrando arrestar a dos dominicanos a bordo.

El convenio permitirá al organismo fiscalizador del Estado verificar en tiempo real los registros inmobiliarios, fortaleciendo la transparencia en las declaraciones juradas de patrimonio.

John Lariel Báez Álvarez ("John 42") es acusado de disparar durante una disputa por una apuesta, dejando a la menor con una lesión medular y sin movilidad en las piernas.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

John Lariel Báez Álvarez ("John 42") es acusado de disparar durante una disputa por una apuesta, dejando a la menor con una lesión medular y sin movilidad en las piernas.

Viswashkumar Ramesh vio morir a decenas de personas mientras él quedaba ileso y atado a su butaca del avión que se estrelló e incendió en Ahmedabad. Su hermano fue una de las 260 víctimas

El convenio permitirá al organismo fiscalizador del Estado verificar en tiempo real los registros inmobiliarios, fortaleciendo la transparencia en las declaraciones juradas de patrimonio.

El momento, que quedó grabado en video, se produjo cuando un hombre desconocido se acercó íntimamente hacia la mandataria, la abraza por detrás e intenta poner una de sus manos sobre el pecho de Sheinbaum.

El incidente, que rápidamente se hizo viral en redes sociales, quedó registrado en video, al tiempo que desencadenó la indignación nacional de internautas y políticos, quienes expresaron su preocupación por la seguridad de la mandataria y la gravedad del acto.

En 2017, una evaluación de la seguridad del museo había advertido que el Louvre "ya no puede ignorar que podría ser objeto de un ataque cuyas consecuencias podrían ser dramáticas".

Como resultado de sus actos, al menos diez personas —peatones y ciclistas que se encontraban al borde de la carretera— resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.