
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El segundo lugar en cuanto a precio fue para el Geisha en la categoría "Natural", también de la Hacienda La Esmeralda, que alcanzó los 23.608 dólares por kilo, adquirido por JD, de China.
Estilo & Vida07 de agosto de 2025El café Geisha de Panamá volvió a marcar nuevos récords, al conseguir ser vendido en sus diferentes categorías a un alto valor en la subasta electrónica del Best of Panama.
En concreto, durante ese evento, que comenzó en la tarde del miércoles y finalizó la mañana de este jueves, el café Geisha, en la categoría de "lavado", de la Hacienda La Esmeralda, alcanzó el histórico precio de 30.204 dólares por kilogramo, gracias a la venta de un lote de 20 kilogramos en 604.080 dólares, comprado por la empresa Julith Coffee de Dubái, informó la Asociación de Café Especiales de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés), citada por Metro Libre.
El segundo lugar en cuanto a precio fue para el Geisha en la categoría "Natural", también de la Hacienda La Esmeralda, que alcanzó los 23.608 dólares por kilo, adquirido por JD, de China.
SCAP resalta, además, que en la reciente cata internacional el Geisha Lavado obtuvo 98 puntos sobre 100, mientras que el Natural consiguió 97.
Imagen ilustrativa
A esto se le suma otro récord, que fue conseguido por el café varietal Laurina (no Geisha), de la misma hacienda, que fue vendido a 8.040 dólares el kilo, comprando por Beijing Specialty Drink Technology Co., Ltd.
"Hemos roto récords en las tres categorías. Es un honor y una sorpresa muy grata ver este reconocimiento al Geisha Lavado. Nunca imaginé que se lograría tan rápido", dijo Rachel Peterson, de Hacienda La Esmeralda, según cita Crítica.
Durante la subasta, la SCAP ofertó 20 lotes de Geisha Lavado, 20 de Geisha Natural y 10 de Varietales, y consiguió 2.861.200 dólares en ventas, superando su propia marca, de 2024, cuando recaudaron 1.388.719 dólares.
Proceso especializado
El café Geisha "se destaca por su perfil de sabor excepcionalmente complejo y delicado", con "sus notas florales, cítricas y afrutadas crean una experiencia sensorial única en cada taza", además, "es conocido por su acidez brillante y equilibrada, su cuerpo sedoso y su final limpio y dulce", dice el portal especializado Despiste Café.
¿Cómo afecta el café a las mujeres?
Aunque tiene sus raíces en Etiopía, donde se descubrió en la década de 1930, comenzó a ganar popularidad en Panamá hace poco más de 20 años, justamente de la mano de la Hacienda La Esmeralda, que en 2004, tras descubrir que su café tenía algo especial, ganó por primera vez el Best of Panama.
La hacienda está ubicada en Boquete, en la provincia de Chiriquí. El lugar está a una altitud de entre 1.500 y 1.800 metros sobre el nivel del mar. "Ahí, el clima fresco, la lluvia moderada y la luz solar perfecta crean las condiciones ideales para que este café desarrolle todo su potencial", señala el portal Secta Cafetera.
¿Pero qué lo hace tan caro? Además de su sabor y su cuerpo, se destaca la baja productividad, alta demanda y exclusividad, y procesos de cultivo y cosecha especializados.
En el proceso, entre otras cosas, cada planta recibe un cuidado especial, cada cereza de café se selecciona y recoge a mano, los granos se secan al sol y luego se almacenan en condiciones controladas.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
El cerebro es el órgano del cuerpo humano que más energía consume y la glucosa proveniente de la comida diaria es su fuente principal.
Un reciente estudio donde participaron 144 personas de entre 18 y 57 año, se valuó los efectos del contenido para adultos en hombres y mujeres.
El azúcar es un importante contribuyente a graves problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
El presidente del Senado destacó que el acuerdo promoverá, investigaciones sobre derechos y garantías, talleres, seminarios y diplomados para funcionarios y legisladores y revisión de proyectos
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
Con este paso, la empresa se convierte en la primera del sector turístico en República Dominicana en adoptar la movilidad sostenible, lo que marca un hito importante hacia un transporte más limpio
El diputado Rafael Castillo, presidente de la Comisión, y el senador Daniel Rivera, vicepresidente y exministro de Salud Pública, confirmaron que continuarán convocando a diversos sectores para lograr una reforma integral y necesaria.
Desconocidos dispararon en múltiples ocasiones contra una yipeta en la que viajaban un hombre y una mujer cuando ingresaban al estacionamiento de un edificio de apartamentos.
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel Florenzán, explicó que la decisión se fundamenta en informaciones de la Procuraduría General de la República
El Consejo Nacional de Expresidentes del CARD (CNEXPCARD) denuncia la parálisis de la institución, que lleva 21 meses inoperante debido a la disputa electoral entre Johan López y Trajano Vidal Potentini.
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, calificó la llegada de los dos nuevos barcos como un hecho relevante.
La acusación, presentada por el fiscal Arturo Vélez, fue acogida por la jueza Isolina Peralta Contreras del Primer Juzgado de la Instrucción.