
Numerosas investigaciones médicas asocian el consumo frecuente de carnes procesadas, como el tocino, con un mayor riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades.
De hecho, muchos hábitos cotidianos, a menudo ignorados, pueden causar daños paulatinos que eventualmente pueden derivar en afecciones graves como cirrosis (cicatrización permanente del hígado) o insuficiencia hepática.
Estilo & VidaEl juevesUno de los órganos que más trabaja en el cuerpo humano, el hígado, desintoxica sustancias nocivas, facilita la digestión, almacena nutrientes y regula el metabolismo.
A pesar de su considerable resiliencia y capacidad de regeneración, el hígado no es indestructible. De hecho, muchos hábitos cotidianos, a menudo ignorados, pueden causar daños paulatinos que eventualmente pueden derivar en afecciones graves como cirrosis (cicatrización permanente del hígado) o insuficiencia hepática.
Uno de los desafíos de la enfermedad hepática es que puede ser una amenaza silenciosa. En sus primeras etapas, puede causar solo síntomas leves como fatiga constante o náuseas. Desde esta perspectiva, mantener hábitos de vida saludables es fundamental para prevenir daños en dicho órgano vital.
Aunque la mayoría de las personas asocian la enfermedad hepática con el consumo excesivo de alcohol, este no es el único culpable, siendo el más importante de estos hábitos la correcta alimentación, según el nutricionista brasileño Sandro Ferraz, que ofreció esta semana sus recomendaciones en una entrevista al portal Terra.
Mantener una dieta equilibrada
Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y cereales integrales, aporta fibra, vitaminas y antioxidantes que favorecen la desintoxicación del hígado. Evitar el exceso de azúcar, los alimentos procesados y las grasas saturadas previene la acumulación de grasa y la inflamación.
Además, el consumo excesivo de bebidas azucaradas se asocia con un 40 % de mayor riesgo de desarrollar enfermedad hepática grasa, según un estudio publicado en The European Journal of Nutrition.
Hidratar el organismo
El agua es esencial para todas las funciones corporales, incluidas las del hígado. Ayuda a eliminar toxinas, manteniendo las células eficientes en sus actividades metabólicas.
Controlar el peso
Este elemento es crucial para prevenir la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Este trastorno de alto nivel de grasa aumenta la resistencia a la insulina, lo que puede provocar problemas hepáticos.
Limitar el consumo de alcohol
Cuando bebemos, el hígado intenta procesar el etanol para eliminar las toxinas (como el acetaldehído, que inflama y destruye el tejido hepático) del cuerpo, pero el proceso requiere que la sangre se filtre en el hígado. De esta forma el órgano se ve obligado a trabajar a un ritmo acelerado, lo que puede provocar un desequilibrio en sus funciones.
Realizar ejercicio físico
El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, favorece la eliminación de grasa corporal y ayuda a controlar la glucemia. Esto reduce el riesgo de hígado graso y otros trastornos metabólicos.
Evitar tomar medicamentos no prescritos por los médicos
Evitar la automedicación es importante, ya que muchos medicamentos pueden causar daño hepático. Por lo tanto, es importante consultar con un médico antes de tomar cualquier fármaco para evitar sobrecargar el hígado.
Consumir alimentos antioxidantes
Los alimentos ricos en antioxidantes, como las bayas, las verduras de hojas verdes y el té, ayudan a combatir el estrés oxidativo y a proteger las células del hígado.
Limitar el consumo de las grasas saturadas y trans
Las grasas saturadas y trans (como las presentes en el aceite de coco y la mantequilla) pueden contribuir a la inflamación y acumulación de grasa en el hígado. Elegir grasas saludables, como las presentes en el pescado, el aguacate y el aceite de oliva, ayuda a proteger el hígado.
Controlar la diabetes
La diabetes mal controlada puede dañar los vasos sanguíneos del hígado, lo que provoca complicaciones hepáticas. Mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de los límites recomendados es fundamental.
Vacunarse contra la hepatitis
Vacunarse contra las hepatitis A y B, los tipos más frecuentes de esta enfermedad, es crucial para la salud del hígado, ya que son infecciones virales que pueden causar daños graves al órgano.
Realizar chequeos médicos regulares
Los análisis de sangre, radiografías, tomografías, etc. pueden detectar cambios hepáticos antes de que aparezcan los síntomas, lo que permite un diagnóstico temprano. De allí que las visitas regulares al médico sean esenciales para controlar las enzimas hepáticas.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Numerosas investigaciones médicas asocian el consumo frecuente de carnes procesadas, como el tocino, con un mayor riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades.
"El impacto general de la exposición al calor no siempre es fácil de reconocer", advierte la doctora Wynne Armand, médica de atención primaria en el Hospital General de Massachusetts.
Se detalla que el análisis encontró que la correlación entre el consumo de papa y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 no es tan significativa cuando se trata de la ingesta de papas horneadas, hervidas o en puré,
"El calor y el consumo social de alcohol pueden provocar deshidratación, lo que reduce el volumen sanguíneo y dificulta la circulación, algo que en algunas personas puede impedir lograr o mantener una erección, explicó Ashwin Sharma,
El segundo lugar en cuanto a precio fue para el Geisha en la categoría "Natural", también de la Hacienda La Esmeralda, que alcanzó los 23.608 dólares por kilo, adquirido por JD, de China.
Estudios recientes revelan que el consumo regular de esta bebida aporta compuestos protectores y antioxidantes con efectos positivos en el organismo
La jornada de ventas se concentrará inicialmente en las provincias de Azua, Barahona y San Juan, utilizando los puestos fijos de Inespre en esas demarcaciones. El operativo también se extenderá a otras localidades a través de las bodegas móviles de la institución.
El titular del IDAC subrayó que el capital humano es el recurso más valioso, por lo que se trabaja en la formación y capacitación constante del personal para enfrentar los desafíos del sector.
Un colectivo LGBT alteró las estrofas del canto a la patria, sustituyendo las letras originales en su «Himno Nacional Lésbico Dominicano«, creado con un enfoque en identidad de género, orientación sexual y críticas sociales.
Este nuevo plan dará continuidad a un programa similar implementado entre 2022 y 2024, que contó con 3,200 millones de pesos y resultó en la construcción de casi 1.7 millones de metros lineales de aceras y contenes en todo el país.
El nuevo espacio beneficiará a jóvenes atletas, líderes comunitarios y sociales de la zona, gracias a la variedad de actividades que se podrán llevar a cabo en él.
Acciones priorizadas marcan el inicio del camino hacia la consolidación de un país plenamente desarrollado. Los coordinadores presentan las primeras soluciones para duplicar el PIB y consolidar un desarrollo sostenible e inclusivo.
News Media Corp., que es dueña de periódicos locales en cinco estados, informó del cierre de 14 operaciones en Wyoming, siete en Illinois, cinco en Arizona, cuatro en Dakota del Sur y una en Nebraska.
Además, se entregó un reconocimiento especial al servidor Dante Santana por su entrega, superación personal, compañerismo y más de 20 años de servicio continuo en la institución.