
Numerosas investigaciones médicas asocian el consumo frecuente de carnes procesadas, como el tocino, con un mayor riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades.
Estudios recientes revelan que el consumo regular de esta bebida aporta compuestos protectores y antioxidantes con efectos positivos en el organismo
Estilo & VidaEl miércoles Martina Cortés MoschettiEl jugo de zanahoria se ha consolidado como una opción natural y nutritiva para quienes buscan mejorar su bienestar de manera sencilla. Su consumo diario permite aprovechar una elevada concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes, compuestos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
Entre sus beneficios para la salud se encuentran la protección cardiovascular, el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora de la visión y el apoyo a la digestión, de acuerdo con organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y datos recogidos por la Mayo Clinic.
Esta bebida constituye una alternativa accesible para quienes desean integrar nutrientes valiosos y compuestos protectores en su alimentación cotidiana, con resultados positivos en diversos aspectos del organismo confirmados por estas instituciones.
Cuáles son los beneficios del jugo de zanahorias en la salud
El principal atributo del jugo de zanahoria reside en su aporte de vitamina A y carotenoides, fundamentales para la visión y la defensa del organismo. Además, ofrece minerales como potasio y fósforo, que benefician el rendimiento mental y el mantenimiento de los nervios en buen estado.
El flúor presente en la zanahoria ayuda a mantener la salud bucal, al fortalecer dientes y encías. Asimismo, su contenido de fibra contribuye al equilibrio del tránsito intestinal y favorece una microbiota saludable.
El jugo de zanahoria contribuye a la salud bucal y al equilibrio del tránsito intestinal (Imagen Ilustrativa Infobae)
Diversas investigaciones han señalado que la vitamina A y los carotenoides actúan como protectores para la vista y fortalecen el sistema inmune. La Organización Mundial de la Salud subraya el papel de estos nutrientes en la salud ocular y la prevención de enfermedades infecciosas.
Equipos científicos de la Universidad Abierta de Cataluña y publicaciones en la revista Clinical Nutrition han documentado que la ingesta habitual de jugo de zanahoria ayuda a limpiar las arterias y a reducir el riesgo de padecimientos cardiovasculares, debido a su capacidad antioxidante. Por su parte, investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca identificaron que los compuestos bioactivos mejoran la regulación del azúcar en sangre y apoyan el microbioma intestinal, promoviendo así una mejor digestión.
Los efectos en el cuerpo si tomo todos los días jugo de zanahorias
Consumir jugo de zanahoria diariamente aporta cambios visibles en la piel, que luce más firme, hidratada y con menos signos de envejecimiento, efecto atribuido a la acción antioxidante de los carotenoides. Además, se observa un refuerzo natural de las defensas, mayor claridad visual y una mejor regulación del tránsito intestinal.
Su consumo regular protege el sistema cardiovascular y fortalece el sistema inmunológico (Imagen Ilustrativa Infobae)
La regularidad marca la diferencia: quienes integran este jugo a su dieta diaria suelen experimentar ventajas como digestión más eficiente y protección de las arterias.
Mayo Clinic coincide en que mantener una ingesta adecuada de carotenoides, como los que aporta la zanahoria, puede apoyar el sistema inmunológico y contribuir a una piel de mejor aspecto, siempre que se consuma como parte de una dieta equilibrada.
El valor nutricional del jugo de zanahorias
El jugo de zanahoria se distingue por su contenido en vitamina A, en forma de betacaroteno, cuya conversión en el organismo apoya la función visual y el desarrollo celular. También incluye minerales como el potasio, relevante para el control de la presión arterial, y fósforo, que interviene en la transmisión nerviosa.
El jugo de zanahoria aporta antioxidantes y vitaminas esenciales para la salud (Freepik)
La fibra natural que conserva esta bebida favorece la regularidad intestinal. En una porción de 250 ml, el jugo integral aporta entre 35 y 40 kcal, seis a nueve gramos de azúcares naturales y pequeñas cantidades de vitamina C y vitamina K.
Cómo preparar jugo de zanahorias nutritivo
Para obtener un jugo que conserve los nutrientes y el sabor original se recomienda elegir zanahorias frescas y de calidad. Lavar y pelar tres o cuatro zanahorias medianas —si son orgánicas y están bien limpias, se puede conservar parte de la piel—, cortarlas en trozos y pasar todo por una licuadora o extractor de jugos.
Ajustar la textura añadiendo agua y agregar jugo de medio limón para potenciar el aporte de vitamina C. Si se desea una bebida refrescante, se puede servir con hielo. Este método es sencillo y permite incorporar el jugo en la rutina diaria sin complicaciones.
La incorporación regular del jugo de zanahoria entrega un conjunto de nutrientes y compuestos protectores validados por la comunidad científica. Mantener este hábito puede traducirse en beneficios reales para la salud general.
Numerosas investigaciones médicas asocian el consumo frecuente de carnes procesadas, como el tocino, con un mayor riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades.
"El impacto general de la exposición al calor no siempre es fácil de reconocer", advierte la doctora Wynne Armand, médica de atención primaria en el Hospital General de Massachusetts.
Se detalla que el análisis encontró que la correlación entre el consumo de papa y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 no es tan significativa cuando se trata de la ingesta de papas horneadas, hervidas o en puré,
"El calor y el consumo social de alcohol pueden provocar deshidratación, lo que reduce el volumen sanguíneo y dificulta la circulación, algo que en algunas personas puede impedir lograr o mantener una erección, explicó Ashwin Sharma,
El segundo lugar en cuanto a precio fue para el Geisha en la categoría "Natural", también de la Hacienda La Esmeralda, que alcanzó los 23.608 dólares por kilo, adquirido por JD, de China.
De hecho, muchos hábitos cotidianos, a menudo ignorados, pueden causar daños paulatinos que eventualmente pueden derivar en afecciones graves como cirrosis (cicatrización permanente del hígado) o insuficiencia hepática.
La jornada de ventas se concentrará inicialmente en las provincias de Azua, Barahona y San Juan, utilizando los puestos fijos de Inespre en esas demarcaciones. El operativo también se extenderá a otras localidades a través de las bodegas móviles de la institución.
El titular del IDAC subrayó que el capital humano es el recurso más valioso, por lo que se trabaja en la formación y capacitación constante del personal para enfrentar los desafíos del sector.
Un colectivo LGBT alteró las estrofas del canto a la patria, sustituyendo las letras originales en su «Himno Nacional Lésbico Dominicano«, creado con un enfoque en identidad de género, orientación sexual y críticas sociales.
Este nuevo plan dará continuidad a un programa similar implementado entre 2022 y 2024, que contó con 3,200 millones de pesos y resultó en la construcción de casi 1.7 millones de metros lineales de aceras y contenes en todo el país.
El nuevo espacio beneficiará a jóvenes atletas, líderes comunitarios y sociales de la zona, gracias a la variedad de actividades que se podrán llevar a cabo en él.
Acciones priorizadas marcan el inicio del camino hacia la consolidación de un país plenamente desarrollado. Los coordinadores presentan las primeras soluciones para duplicar el PIB y consolidar un desarrollo sostenible e inclusivo.
News Media Corp., que es dueña de periódicos locales en cinco estados, informó del cierre de 14 operaciones en Wyoming, siete en Illinois, cinco en Arizona, cuatro en Dakota del Sur y una en Nebraska.
Además, se entregó un reconocimiento especial al servidor Dante Santana por su entrega, superación personal, compañerismo y más de 20 años de servicio continuo en la institución.