Revisarán reglamento de evaluación de jueces de la Suprema Corte y definen hoja de ruta

Los integrantes del Consejo expresaron que es conveniente y rutinario revisar las condiciones establecidas previo a la escogencia de nuevos jueces o la ratificación de miembros.

Actualidad y TendenciasHoy
WhatsApp Image 2025-07-25 at 10.16.00 PM

Santo Domingo, RD

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ha decidido revisar el Reglamento 1-19, que establece los criterios y procedimientos para evaluar el desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Esta medida busca asegurar la calidad y eficiencia de su trabajo.

La decisión se tomó durante la primera sesión del CNM, convocada por el presidente Luis Abinader, quien también preside dicho órgano. La reunión tuvo lugar en el Palacio Nacional y abordó tanto la evaluación de los jueces de la SCJ como el conocimiento de la designación de los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE).

Los integrantes del Consejo expresaron que es conveniente y rutinario revisar las condiciones establecidas previo a la escogencia de nuevos jueces o la ratificación de miembros.

"Es muy común que en el Consejo Nacional de la Magistratura se hagan adecuaciones a los reglamentos frente a cada convocatoria. En este caso, se aprobó solo revisar el reglamento 1-19. En caso de que esta revisión provocara alguna modificación, entonces se pondría en consulta pública por 20 días para que la opinión pública y los interesados den su opinión", explicó Antoliano Peralta Romero, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo.

Una vez agotado este proceso de revisión y posible consulta pública, el Consejo establecerá el cronograma de trabajo para llevar a cabo la sustitución y/o ratificación de los jueces.

Integrantes del CNM Presentes en la Reunión
 Todos los miembros del CNM estuvieron presentes en la reunión:

Luis Abinader, presidente del CNM y de la República.
Ricardo de los Santos, presidente del Senado.
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.
Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia.
Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional.
El senador Omar Fernández.
El diputado Tobías Crespo.
La magistrada Nancy Salcedo Fernández, quien participó de manera virtual.
 
 

Motivos de la Convocatoria del CNM
La convocatoria del CNM persigue varios objetivos clave:

Evaluación de desempeño de magistrados de la SCJ: Se evaluará a Blas Rafael Fernández Gómez, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, dado que han transcurrido 7 años desde sus designaciones, conforme al artículo 181 de la Constitución.

Convocatoria de postulantes a jueces de la SCJ: Se busca ocupar la vacante generada por la reciente salida del magistrado Napoleón Estévez Lavandier, así como cualquier otra vacante que pueda surgir tras el proceso de evaluación de desempeño, en cumplimiento del artículo 180 de la Constitución.

Convocatoria de postulantes a jueces y suplentes del TSE: El objetivo es cubrir las vacantes del colegiado, cuyo mandato concluye este mes de julio de 2025, según lo dispuesto en el artículo 183 de la Constitución.


 

Te puede interesar
Lo más visto