
Según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en los homicidios intencionados en los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4,026 asesinatos.
El objetivo es reducir la congestión vehicular y garantizar un tránsito más organizado y ágil, especialmente durante las horas de entrada y salida de los estudiantes.
Actualidad y TendenciasHace 5 horasSanto Domingo, RD
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) ha implementado un control efectivo en los alrededores de los colegios privados ubicados en el polígono central de la ciudad.
El objetivo es reducir la congestión vehicular y garantizar un tránsito más organizado y ágil, especialmente durante las horas de entrada y salida de los estudiantes.
Esta medida busca responder a las preocupaciones de padres, madres y docentes sobre el congestionamiento en estas zonas, mejorando la seguridad vial de los estudiantes y el flujo del tránsito.
El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., explicó que esta iniciativa es parte del compromiso de la institución de ofrecer soluciones inmediatas y fortalecer la seguridad vial en beneficio de toda la comunidad educativa.
"Este es un paso más en la construcción de un tránsito ordenado, humano y eficiente. Gracias a las coordinaciones realizadas con el INTRANT, el MINERD, la Alcaldía y los colegios privados, todos estamos contribuyendo a una movilidad segura. Con el esfuerzo de nuestros agentes auxiliares y la coordinación entre las entidades, estamos viendo resultados que benefician a toda la sociedad", expresó el general Cruz Méndez.
La DIGESETT continuará extendiendo estas acciones a otros puntos del país, reafirmando que la República Dominicana se mueve hacia un sistema vial más organizado, seguro y sostenible.
Según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en los homicidios intencionados en los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4,026 asesinatos.
En una entrevista en el programa "Esferas de Poder", aseguró que si la reforma laboral implica cambios en este beneficio, el sector sindical prefiere que se mantenga el actual Código de Trabajo, vigente desde 1992.
Las instalaciones, buscan evitar la revictimización, mantener la separación entre menores y adultos no familiares, y proporcionar atención psicológica
Jahn Jacobo es un contador público experimentado, expresidente del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD)
Ambas naciones presentaron el miércoles un borrador de resolución al Consejo de Seguridad en el que detallaron su propuesta para transformar a la fuerza multinacional
La decisión obedece a que la Constitución dominicana establece como objetivo de alta prioridad el combate de las actividades criminales transnacionales que pongan en peligro los intereses del país
Robert Polanco describió estas jornadas como "un abrazo del Gobierno de Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en condiciones vulnerables"
Esta alianza pionera busca capacitar a profesionales y fortalecer el rol de la diplomacia y la comunicación en salud para el desarrollo del país.
La inversión en infraestructura busca no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también garantizar el acceso a una educación de calidad.
En una entrevista en el programa "Esferas de Poder", aseguró que si la reforma laboral implica cambios en este beneficio, el sector sindical prefiere que se mantenga el actual Código de Trabajo, vigente desde 1992.
La nueva instalación, descrita como "una verdadera arena", contará con todas las facilidades necesarias para la práctica del deporte y la celebración de torneos.
El objetivo de esta iniciativa es transformar los espacios públicos en galerías al aire libre, resaltando la cultura y el patrimonio de la provincia.
Para la presidenta del club, Wendy Candelario, este tipo de iniciativas a favor de la educación en el país son motivo de gran satisfacción.
Laura Lee Yourex ha sido acusada de cinco delitos graves y podría enfrentar una pena máxima de seis años de prisión.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas