
Esta iniciativa forma parte de la Red Nacional de Pie Diabético, que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las amputaciones.
Esta alianza pionera busca capacitar a profesionales y fortalecer el rol de la diplomacia y la comunicación en salud para el desarrollo del país.
SaludHoyEl Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) firmaron un acuerdo para impulsar la formación académica, la investigación y la cooperación internacional en el ámbito de la diplomacia y la salud.
Esta alianza pionera busca capacitar a profesionales y fortalecer el rol de la diplomacia y la comunicación en salud para el desarrollo del país.
Durante el acto de firma, la presidenta de CIPESA, la doctora Carol G. Martínez Medina, destacó la necesidad de profesionalizar a los periodistas que ejercen la comunicación en salud. "La comunicación en salud exige preparación, ética y rigor; no se trata solo de informar, sino de orientar y educar con responsabilidad, de promover la salud y de convertirse en un puente confiable entre la ciencia, las instituciones y la ciudadanía", afirmó.
Por su parte, el embajador José Rafael Espaillat, rector del INESDYC, subrayó el papel crucial de la diplomacia en salud, especialmente evidenciado durante la pandemia. También valoró el trabajo de los periodistas especializados en salud, quienes jugaron un rol esencial en mantener a la población informada y orientada. "Este acuerdo es, por tanto, una plataforma que reconoce esa labor y que permitirá articular mejor la diplomacia y la comunicación para responder de manera conjunta a los desafíos de la salud pública", señaló Espaillat.
El convenio contempla la creación de programas de capacitación, proyectos de investigación aplicada e intercambio de experiencias, fortaleciendo la cooperación entre la diplomacia y el periodismo especializado en salud.
INESDYC
Es el órgano académico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, encargado de formar y capacitar a futuros diplomáticos y funcionarios consulares del país.
CIPESA
Es una organización con 29 años de trayectoria que agrupa a más de 100 periodistas especializados en salud, con el objetivo de promover el periodismo de calidad. Recientemente ha iniciado la creación de filiales en diferentes provincias del país y ya cuenta con una internacional en Miami.
Esta iniciativa forma parte de la Red Nacional de Pie Diabético, que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las amputaciones.
Durante su visita, el ministro de Salud explicó que esta iniciativa forma parte de un plan estratégico del Ministerio de Salud para fortalecer las DPS a nivel nacional y conversó con el personal directivo y técnico,
El doctor Rafael González indicó que el medicamento expiró a pesar de que existía una lista de espera de más de 15 pacientes que lo necesitaban para combatir su afección.
A través de un experimento con ratones, los especialistas consideran posible desarrollar un medicamento que trate con efectividad los efectos del trastorno.
El senador Moisés Ayala, presidente de la Comisión de Salud, señaló que el país enfrenta un déficit de mil especialistas en psiquiatría.
Al hacer la entrega, el ministro de Salud indicó que la reforma a la Ley de Salud Mental 12-06 representa un paso decisivo para garantizar que cada persona reciba una atención digna, accesible y de calidad.
La institución gremial calificó la medida de coerción como desproporcionada y un rigor excesivo por parte de la justicia dominicana, especialmente en casos de difamación e injuria
Ambos imputados fueron arrestados con orden judicial el pasado 22 de agosto en dicha comunidad por su vinculación al hecho delictivo perpetrado contra la adolescente de 13 años.
El grupo es acusado de formar parte de una red criminal que estafó con más de 11 millones de pesos a una entidad bancaria, la cual operaba vulnerando la red digital y financiera de la institución.
Manuel Meccariello hizo un llamado a evitar el "populismo judicial y mediático", destacando que la dignidad de las personas no debe ser sacrificada en nombre del "espectáculo público".
La red, liderada por Soleny Amparo Rondón, conocida como "la Diva" o "la Doña", también fue declarada como un caso complejo.
Los operativos se llevaron a cabo en diversas provincias y como resultado de estas acciones, 1,435 nacionales haitianos fueron deportados a su país de origen.
Estas jornadas también buscan reforzar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas en cada una de sus actuaciones.
Robert Polanco describió estas jornadas como "un abrazo del Gobierno de Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en condiciones vulnerables"
En el evento, el vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez asumió el cargo de nuevo comandante general de la institución naval.