
Laura Lee Yourex ha sido acusada de cinco delitos graves y podría enfrentar una pena máxima de seis años de prisión.
El director de la DEA, Terrance Cole, aseguró que cada arresto y cada carga incautada representan "vidas salvadas y comunidades protegidas"
Así va el mundoAyerLa Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) completó un operativo de casi una semana (25 al 29 de agosto) dirigido a desarticular estructuras del cártel de Sinaloa.
El resultado: 617 detenidos y más de 10 toneladas de drogas incautadas —fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y pastillas falsificadas—, junto con armas, una gran suma de dinero en efectivo y bienes valorados en casi 1,7 millones de dólares, reportó este lunes la DEA.
La operación movilizó a 23 divisiones de la DEA en EE.UU. y tuvo la colaboración de otras agencias en siete regiones extranjeras. Entre los decomisos destacan: 480 kg de fentanilo en polvo, 2.209 kg de metanfetamina, 7.469 kg de cocaína, 16,5 kg de heroína y más de 714.700 pastillas falsas. También se incautaron 420 armas, 11,1 millones de dólares en efectivo y otros activos.
El director de la DEA, Terrance Cole, aseguró que cada arresto y cada carga incautada representan "vidas salvadas y comunidades protegidas" y reafirmó el compromiso de desmantelar por completo la red criminal del cártel de Sinaloa.
Este golpe internacional se da en un contexto de creciente presión geopolítica, así como las detenciones de figuras claves —como Ismael 'El Mayo' Zambada— y recientes acuerdos de seguridad entre EE.UU. y México para el combate al narcotráfico transnacional.
Laura Lee Yourex ha sido acusada de cinco delitos graves y podría enfrentar una pena máxima de seis años de prisión.
El exmandatario es juzgado desde 2024 por presuntamente haber recibido en 2014 unos 611.000 dólares en sobornos mientras era gobernador de la región Moquegua
Es la segunda sentencia que recibe Toledo (2001-2006) quien fue condenado en 2024 a 20 años y seis meses de cárcel por haber recibido coimas por 35 millones de dólares de Odebrecht.
"Si una persona es autora de prácticas homosexuales o similares, de cualquier comportamiento extraño, comparecerá ante el juez", declaró el ministro de Justicia.
La ministra de Educación Nacional, Elisabeth Borne, confirmó una medida anunciada antes de las vacaciones para "garantizar que ningún estudiante de secundaria utilice su teléfono móvil dentro del establecimiento escolar".
Esto ocurre después de que la administración Trump desplegó elementos de la Guardia Nacional en Washington, D.C., para abordar el crimen, la inmigración y la indigencia, y dos meses después de enviar tropas a Los Ángeles.
Los operativos se llevaron a cabo en diversas provincias y como resultado de estas acciones, 1,435 nacionales haitianos fueron deportados a su país de origen.
Robert Polanco describió estas jornadas como "un abrazo del Gobierno de Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en condiciones vulnerables"
Esta alianza pionera busca capacitar a profesionales y fortalecer el rol de la diplomacia y la comunicación en salud para el desarrollo del país.
La inversión en infraestructura busca no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también garantizar el acceso a una educación de calidad.
El objetivo de esta iniciativa es transformar los espacios públicos en galerías al aire libre, resaltando la cultura y el patrimonio de la provincia.
Para la presidenta del club, Wendy Candelario, este tipo de iniciativas a favor de la educación en el país son motivo de gran satisfacción.
Señala que la misma está suspendido hasta tanto la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo emita una decisión con relación a la titularidad del canal 3 virtual
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, se reunió con la delegación del FMI, encabezada por Ricardo Llaudes, quienes están en el país como parte de la revisión anual del Artículo IV.