
Colombia captura al enlace entre autores intelectuales y ejecutores del asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país
El director de la DEA, Terrance Cole, aseguró que cada arresto y cada carga incautada representan "vidas salvadas y comunidades protegidas"
Así va el mundo08 de septiembre de 2025
La Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) completó un operativo de casi una semana (25 al 29 de agosto) dirigido a desarticular estructuras del cártel de Sinaloa.
El resultado: 617 detenidos y más de 10 toneladas de drogas incautadas —fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y pastillas falsificadas—, junto con armas, una gran suma de dinero en efectivo y bienes valorados en casi 1,7 millones de dólares, reportó este lunes la DEA.
La operación movilizó a 23 divisiones de la DEA en EE.UU. y tuvo la colaboración de otras agencias en siete regiones extranjeras. Entre los decomisos destacan: 480 kg de fentanilo en polvo, 2.209 kg de metanfetamina, 7.469 kg de cocaína, 16,5 kg de heroína y más de 714.700 pastillas falsas. También se incautaron 420 armas, 11,1 millones de dólares en efectivo y otros activos.
El director de la DEA, Terrance Cole, aseguró que cada arresto y cada carga incautada representan "vidas salvadas y comunidades protegidas" y reafirmó el compromiso de desmantelar por completo la red criminal del cártel de Sinaloa.
Este golpe internacional se da en un contexto de creciente presión geopolítica, así como las detenciones de figuras claves —como Ismael 'El Mayo' Zambada— y recientes acuerdos de seguridad entre EE.UU. y México para el combate al narcotráfico transnacional.

Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.