INDOTEL ratifica que el uso del canal 3 está suspendido por orden judicial

Señala que la misma está suspendido hasta tanto la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo emita una decisión con relación a la titularidad del canal 3 virtual

JusticiaHace 6 horas
LogoTelemicroactual

Santo Domingo, RD

El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ratificó que el canal 3 de televisión no puede ser puesto en funcionamiento hasta que el Tribunal Superior Administrativo (TSA) emita una decisión definitiva sobre la titularidad de dicho canal. Esta disposición fue comunicada inicialmente el 19 de mayo de 2025.

Esta advertencia fue reiterada por INDOTEL en un comunicado emitido el pasado 4 de septiembre, en el que se confirma que la empresa FRANASYL, SRL depositó una solicitud para transferir el derecho de uso del segmento de frecuencia 578-584 MHz (canal 32 UHF) y el canal 3 virtual.

La institución pública señaló que, de acuerdo con la Resolución 027-2025 del Consejo Directivo de INDOTEL, el conocimiento y la decisión sobre esta solicitud de transferencia "fue sobreseído (suspendido) hasta que la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo emita una decisión con relación a la titularidad del canal 3 virtual y que dicha decisión adquiera la condición de cosa irrevocablemente juzgada”.

El mismo comunicado indica que "a la fecha, entre el INDOTEL y la entidad FRANASYL, SRL, no se ha suscrito contrato de concesión, ni con ninguna otra persona física o jurídica que actúe como cesionaria o delegataria de la Resolución núm. 143-24, de fecha 28 de noviembre de 2024".

Esta postura se alinea con lo expresado por la directora ejecutiva de INDOTEL, Julissa Cruz Abreu, quien el 2 de octubre de 2024 ya había comunicado a FRANASYL, S.A. por escrito que la asignación del canal 3 virtual no podía ser autorizada, ya que se encontraba "inmerso en un proceso contencioso administrativo que no había adquirido la cosa irrevocablemente juzgada".

Desde 1994, el canal 3 ha sido propiedad del Grupo Telemicro. La concesión fue otorgada inicialmente por la entonces Dirección General de Telecomunicaciones con la autorización del presidente Joaquín Balaguer y ratificada por INDOTEL el 3 de julio de 2004.

Aclaración sobre el uso del canal 3 por parte de terceros
A pesar de la imposibilidad jurídica, el Grupo ACD Media y su representante organizaron recientemente un acto de lanzamiento del canal 3.

Con este evento, intentaron simular tener derechos sobre el medio, a pesar de carecer de la autorización necesaria por parte del organismo regulador para su uso y transmisión, los cuales han sido categóricamente restringidos.

La entidad FRANASYL, a quien se le había suspendido cualquier autorización sobre el canal 3, no podía ceder permiso alguno al Grupo ACD Media para realizar transmisiones o actividades, ya que estas fueron prohibidas expresamente por el propio INDOTEL. Esta situación podría exponer a la entidad a sanciones legales.

Es importante recordar que a la entidad FRANASYL se le habían asignado los canales 32 físico y 61 virtual desde 2022, lo que fue ratificado mediante una resolución en agosto de 2024. Resulta inexplicable que el Grupo ACD Media y sus promotores insistan en la asignación de un canal que ha pertenecido legítimamente al Grupo Telemicro por más de tres décadas.

El Grupo Telemicro continuará la defensa de lo que legítimamente le corresponde, amparado en la razón y el derecho.

Te puede interesar
Lo más visto