
Dentro de la casa, se localizaron un total de 24 sacos de color blanco, que contenían 154 paquetes de un vegetal con características de marihuana, con un peso aproximado de 1,303 libras.
Asimismo, la institución reiteró que los abogados del privado de libertad tienen plena libertad para conversar con su cliente dentro de los horarios establecidos por los protocolos vigentes
JusticiaHoyLa Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este viernes que está brindando todas las atenciones de salud necesarias al privado de libertad Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, quien se encuentra recluido en el Centro de Privación de Libertad Provisional (Caplip) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
La doctora Gaurys Sisa, encargada nacional de Salud de la DGSPC, explicó que, además de un monitoreo constante de las condiciones de salud de Martínez Jiménez para ofrecerle las atenciones que pueda requerir, se ha comunicado formalmente a su abogado, Carlos Mesa, que la institución está en la mejor disposición de permitir que el médico particular del interno lo visite si lo considera necesario.
Sisa indicó que, incluso este viernes, el privado de libertad recibió la visita de su médico urólogo, José Esquivel Pérez Vidal, con quien conversó sobre su medicación.
Alimentación y Acceso de Abogados
La DGSPC aclaró que Martínez Jiménez recibe los mismos alimentos que el Sistema Penitenciario proporciona a los demás privados de libertad. No obstante, el interno tiene la opción de adquirir alimentos adicionales, como un suplemento nutricional reconocido, leche y otros productos comestibles, en el economato que opera en el Caplip.
Asimismo, la institución reiteró que los abogados del privado de libertad tienen plena libertad para conversar con su cliente dentro de los horarios establecidos por los protocolos vigentes
Dentro de la casa, se localizaron un total de 24 sacos de color blanco, que contenían 154 paquetes de un vegetal con características de marihuana, con un peso aproximado de 1,303 libras.
Durante el juicio que se sigue contra los imputados en las operaciones Coral y Coral 5G, siete peritos ofrecieron declaraciones detalladas sobre la valoración de los bienes obtenidos con dinero de actos de corrupción.
El juez Rigoberto Sena, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso que Jiménez Fernández se presente los días 30 de cada mes ante el Ministerio Público.
Consideran que estas responden a una demanda nacional para lograr un sistema de justicia ágil, moderno, accesible, eficiente y capaz de administrar justicia de manera oportuna.
Su modus operandi consiste en ingresar sigilosamente durante la madrugada a residencias y villas turísticas sin forzar puertas ni ventanas, para luego sustraer objetos de valor.
Este despliegue fue coordinado y supervisado por el Departamento de Cooperación Jurídica Internacional, la Unidad de Repatriados y el Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría
También resaltó la disparidad en los requisitos de inscripción para estudiantes extranjeros en comparación con los dominicanos, así como las largas listas de espera ante la escasez de espacios y los distintos registros entre centros.
El funcionario presentó la hoja de ruta reciente de la cartera educativa, centrada en pilares como los docentes, las familias, los estudiantes, la sociedad civil y los servidores del sistema educativo.
Uno de los aspectos que generó mayor debate, según González, es la eliminación de la obligatoriedad de publicar los procesos en medios impresos, lo que limitaría la difusión únicamente a plataformas digitales oficiales.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Pidió acoger la solicitud de prohibición de actividades políticas y la adopción de medidas cautelares contra el PRM y los dirigentes Carolina Mejía, Wellington Arnaud, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), David Collado, Raquel Peña, Víctor D’Aza y Tony Peña Guaba.
La suspensión se fundamenta en una alerta emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, específicamente la GGMON No. 03/2025.
Los estudiantes, provenientes de comunidades dominicanas en Estados Unidos, Europa y el Caribe, fueron seleccionados por su excelencia académica, liderazgo comunitario y compromiso con los valores dominicanos.
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, explicó que la decisión de posponer el Código Penal cuenta con el apoyo de las diferentes bancadas, todas interesadas en modernizar la legislación penal del país.
El propósito de esta convocatoria es que el Congreso Nacional pueda conocer los proyectos de ley pendientes, así como cualquier otra iniciativa que sea sometida por el presidente de la República