Fuerza del Pueblo denuncia gobierno del PRM gasta casi RD$4 mil millones en pensiones especiales sin justificación legal

La denuncia fue hecha por Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la FP, quien, en una rueda de prensa, calificó esta práctica como "abusiva, discrecional y contraria al marco normativo".

Dinero21 de julio de 2025
WhatsApp Image 2025-07-21 at 1.07.59 PM

Santo Domingo, RD

La Fuerza del Pueblo (FP) ha denunciado que el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha destinado, entre 2021 y 2024, casi RD4milmillones(RD3,925,955,796) a la asignación de 11,007 pensiones especiales sin la debida justificación legal, a través de 318 decretos presidenciales.

La denuncia fue hecha por Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la FP, quien, en una rueda de prensa, calificó esta práctica como "abusiva, discrecional y contraria al marco normativo".

Según un estudio de la FP, la Ley 379-81 de pensiones y jubilaciones solo permite al Presidente conceder pensiones especiales en casos de incapacidad médica; cualquier otra situación debe ser aprobada por el Congreso Nacional, conforme a su artículo 10. "El Poder Ejecutivo no está autorizado a otorgar pensiones especiales por capricho, y sin embargo, esto es lo que está ocurriendo en la práctica”, enfatizó Martínez.

 Dispendio Supera Presupuestos de Instituciones Clave y Programas Sociales
 La FP destacó que el monto anual destinado a estas pensiones sin sustento legal supera ampliamente los presupuestos de varias instituciones estatales para 2025:

Ministerio de Trabajo: RD$3,023 millones.
Ministerio de Administración Pública: RD$2,714 millones.
Ministerio de la Mujer: RD$1,254 millones (el gasto en pensiones es más del triple).
Ministerio de la Juventud: RD$754 millones (el gasto en pensiones es quintuplicado).
El Tribunal Constitucional (RD1,900millones),laCaˊmaradeCuentas(RD1,524 millones), el Tribunal Superior Electoral (RD1,193millones),laOficinaNacionaldeDefensaPuˊblica(RD836 millones) y el Defensor del Pueblo (RD$375 millones) también quedan por debajo del gasto en estas pensiones especiales.

La denuncia adquiere mayor gravedad al contrastar el gasto con programas sociales y de salud:

Detección y tratamiento del cáncer: RD$427 millones (el gasto en pensiones podría financiarlo varias veces).
Prevención y atención de la tuberculosis: RD$235 millones (sobradamente cubierto).
Prevención del VIH-SIDA: RD$1,737 millones (podrían ampliarse significativamente).
Planes de alfabetización nivel primario: RD$1,832 millones.
Construcción y mantenimiento deportivo: RD$1,052 millones.
Salud materno-neonatal: RD$2,180 millones.
Fomento producción agrícola: RD$2,452 millones.
Infraestructura vial: RD$3,547 millones.
“Estamos ante un desorden fiscal disfrazado de política social, que crea privilegios irritantes y compromete recursos que deberían destinarse a sectores prioritarios”, denunció Martínez.

Tinte Político y Exigencia de Transparencia
Martínez señaló que los decretos que otorgan estas pensiones revelan un "marcado tinte político", mencionando que en algunos casos los beneficiarios fueron propuestos por senadores o alcaldes del partido de Gobierno. "Esto evidencia que las pensiones especiales se han convertido en una herramienta clientelar y electoral", afirmó.

La Fuerza del Pueblo exigió al Gobierno explicar los criterios utilizados, detener esta práctica y rendir cuentas sobre el manejo de estos recursos. "El pueblo dominicano merece saber cómo se gasta su dinero. Invitamos a la ciudadanía a mantenerse vigilante y exigir transparencia en cada centavo de los fondos públicos”, concluyó Martínez.

Te puede interesar
Lo más visto