
El PLD prepara homenajes al profesor Juan Bosch en el 24 Aniversario de su partida
Actualidad y TendenciasAyerEl partido convoca a su militancia a misas y ofrendas florales en la capital y La Vega este sábado primero de noviembre
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Actualidad y Tendencias14 de septiembre de 2025
Santo Domingo, RD
El expresidente Danilo Medina, en una asamblea de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebrada en Santo Domingo Oeste, acusó al gobierno del presidente Luis Abinader de "mentirle al pueblo" al afirmar que dejará un país "mejor que el que recibió".
Al ser abordado por la prensa, Medina advirtió que no existen resultados que respalden este discurso y emplazó a la actual administración a presentar hechos concretos. "Para entregar un país mejor que el que encontró, tiene que construir más obras que las que nosotros construimos, más hospitales, más empleos. Mientras tanto, si lo que quieren es crear un país ficticio, engañando a la gente con discursos y con papeles, van a quedar muy mal", expresó.
Medina criticó que el gobierno no haya completado hospitales iniciados durante sus gestiones, que haya deteriorado instituciones como el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el sistema 9-1-1, y que no muestre avances en el índice de desarrollo humano. "Si lo hacen, entonces vamos a decir que tienen razón y los vamos a aplaudir. De lo contrario, van a quedar muy mal", advirtió.

Discurso de Danilo Medina: “El gobierno miente y el pueblo lo sabe”
En su discurso central, el presidente del PLD acusó al gobierno de manipular cifras. “Dicen que han construido tantas obras como nosotros. Mentira. Dicen que han hecho más viviendas. Mentira. Y ahora dicen que entregarán un país mejor que el que encontraron. Que no traten de convencer al pueblo con discursos, porque la gente ya sabe la verdad”, enfatizó.
Recordó que, durante sus gobiernos, se fortaleció el sistema educativo, se construyeron hospitales y se implementaron políticas sociales que, según él, mejoraron la vida de las familias. "Hoy más que nunca tenemos la autoridad moral para defender el próximo gobierno del PLD”, sostuvo.
Desarrollo de la Asamblea y Otros Discursos
La asamblea reunió a centenares de militantes y dirigentes de las circunscripciones 4 y 5 de Santo Domingo Oeste. La mesa principal estuvo encabezada por Danilo Medina; el secretario general, Johnny Pujols; los vicepresidentes Zoraima Cuello e Yván Lorenzo; la presidenta provincial, Cristina Lizardo; y otros miembros clave.
Cristina Lizardo felicitó a los dirigentes del municipio y los exhortó a continuar trabajando para que el PLD regrese al gobierno. Por su parte, el ex secretario general Lidio Cadet pidió “perdón porque no saben lo que hacen”, en referencia al deterioro que, a su juicio, ha sufrido el país en la salud y la educación bajo la actual administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Cadet subrayó que el PLD es la única organización que puede mostrar una obra de gobierno "real y verificable" frente a las "falsas promesas del oficialismo".

Reconocimientos y Nuevos Miembros
Durante el evento, varios ex presidentes del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) entregaron una placa de reconocimiento a Danilo Medina por su gestión, destacando las oportunidades que brindó a los profesionales del sector de la construcción a través de sorteos de obras transparentes. También fue reconocido por la corriente magisterial "Eugenio María de Hostos" y por organizaciones de amas de casa y mujeres del municipio.
La asamblea concluyó con la juramentación de decenas de nuevos miembros, incluyendo nuevos votantes, quienes se comprometieron a trabajar por el triunfo del PLD en las próximas elecciones.
El amplio local del Polideportivo Las Caobas se llenó de miembros del Comité Central, presidentes de comités intermedios y dirigentes de los tres municipios y distritos que conforman esa franja de la provincia de Santo Domingo. La asamblea fue dirigida por Héctor Olivo, Felipe Morel y Damiry Rodríguez.

El partido convoca a su militancia a misas y ofrendas florales en la capital y La Vega este sábado primero de noviembre

El diputado afirma que el oficialismo recurre al populismo y a un manejo ineficiente del presupuesto más grande de la historia, sin mostrar resultados tangibles.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.

El delegado político Tácito Perdomo solicitó formalmente su ratificación argumentando que su permanencia es crucial para garantizar el éxito de los próximos comicios.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.