
El país cuenta con una reserva estratégica superior a cinco millones de libras de pollo congelado, las cuales se están canalizando a través de los programas sociales del Gobierno a un precio de RD$60 la libra.
Argumentó que la mayoría de los fondos tienden a concentrarse en la capital, dejando a pequeños, medianos y grandes comerciantes del interior sin acceso a estos financiamientos
Dinero20 de julio de 2025Santo Domingo, RD
El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, ha instado al Banco Central a considerar a todos los sectores económicos al distribuir los recursos liberados del encaje legal. García recordó que el año pasado, RD$15,000 millones destinados al sector de la construcción no fueron utilizados, lo que impidió que esas facilidades fueran aprovechadas plenamente.
En una entrevista con Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, García demandó que el reglamento para la liberalización de los fondos del encaje legal sea flexible. "Si un sector, como pasó con el de la construcción, a los 30 días no ha utilizado los RD$20,000 millones que le asignen, que se lo den a otro sector, y no que se quede como pasó en diciembre”, explicó.
El empresario también sugirió que los recursos sean distribuidos equitativamente en todas las provincias del país. Argumentó que la mayoría de los fondos tienden a concentrarse en la capital, dejando a pequeños, medianos y grandes comerciantes del interior sin acceso a estos financiamientos, a pesar de cumplir con los requisitos.
García enfatizó la necesidad de flexibilidad para que el dinero realmente dinamice la economía a nivel nacional, tal como lo desea el Banco Central. "De nada vale que presten RD$80,000 millones en la capital, cuando en Montecristi e Higüey no desembolsan nada", concluyó.
El país cuenta con una reserva estratégica superior a cinco millones de libras de pollo congelado, las cuales se están canalizando a través de los programas sociales del Gobierno a un precio de RD$60 la libra.
La denuncia fue hecha por Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la FP, quien, en una rueda de prensa, calificó esta práctica como "abusiva, discrecional y contraria al marco normativo".
Este éxito adquiere aún mayor relevancia considerando las disrupciones en las cadenas de suministro globales, los conflictos bélicos y los cambios en las políticas comerciales de las principales economías mundiales en el último lustro.
El presidente Abinader subrayó que el sector es un gran generador de empleo, con más de 122 mil empleos directos y una impresionante tasa de desempleo del 0% en municipios clave como Tamboril.
Iván de Jesús García presidente de la entidad señaló que el crecimiento negativo reportado en el sector de la construcción se ha reflejado directamente en el sector ferretero, donde las ventas han caído un 30%.
Recordó que, debido al Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y los Estados Unidos, la entrada de 420 mil quintales de arroz es "normal y tradicional" desde la firma del acuerdo.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
El menor era pieza clave para la Fiscalía y Policía, pues había mostrado su interés en seguir dando sus versiones en este caso en el que hay seis personas judicializadas
La jueza Yanibet Rivas fundamentó su decisión en las diversas evidencias presentadas por la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), órgano del Ministerio Público encargado de la investigación.
El tribunal, presidido por la magistrada Claribel Nivar e integrado por las juezas Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo, ha fijado para el miércoles 13 de agosto, a las 11:00 de la mañana, la lectura de su decisión.
Los Juegos Panamericanos Junior, organizados por Panam Sports, contarán con la participación de 4,206 atletas procedentes de 41 países.
Se destacó el accionar del director ejecutivo de Hogar Crea Dominicano Inc., Julio Manuel Díaz Capellán, quien estuvo representado por el supervisor Regional de Tratamiento de Hogar Crea Dominicano, Víctor Bienvenido Arias.
El proyecto ahora continúa su trámite legislativo en el Senado. Con 175 legisladores presentes, el pleno escuchó a diputados y diputadas de las diferentes bancadas partidarias.
Su trabajo no solo mantiene a la población al tanto de horarios, medidas de seguridad e instrucciones de uso, sino que también contribuye a educar y fomentar el buen comportamiento ciudadano en espacios de movilidad masiva.