
La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
Salud29 de abril de 2025
El infectólogo doctor Héctor Balcácer ofreció importantes declaraciones sobre el actual brote de sarampión en los Estados Unidos y su posible impacto en la región, durante una entrevista en el programa “Aquí entre nos”, conducido por la comunicadora Jatnna Tavárez y transmitido por Pura Vida 92.9 FM.
Durante su participación, el especialista subrayó que “en República Dominicana hace más de 20 años que se erradicó el sarampión”, aunque advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención para las autoridades sanitarias y la ciudadanía.
Según informes oficiales, EE. UU. ha reportado más de 880 casos de sarampión en 2025, principalmente en Texas, seguido por brotes en Nuevo México, Oklahoma y otros estados del centro del país. Este repunte ha sido atribuido a la disminución de la cobertura vacunal y a la propagación de desinformación sobre la seguridad de las vacunas.
En contraste, República Dominicana no registra casos autóctonos desde el año 2002, y fue certificada como país libre de sarampión en 2016. Aun así, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta epidemiológica para toda la región, llamando a reforzar la vigilancia, la vacunación y las estrategias de prevención ante posibles casos importados.
El Dr. Balcácer hizo énfasis en la importancia de mantener altas tasas de vacunación, especialmente entre los más jóvenes, y de garantizar que el sistema de salud esté preparado para actuar ante cualquier sospecha de reintroducción del virus en el país.

La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Una joven conocida en redes sociales como 'Japinha do CV', que lucía armas y logística del narcotráfico, perdió la vida durante la redada policial.

El actor estadounidense Jesse Eisenberg, conocido por su participación en la cinta 'Red social', afirmó que el procedimiento "es prácticamente libre de riesgos y muy necesario"

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Ricardo de los Santos destacó que la llegada de Leah Francis Campos tras varios años sin un representante de alto nivel, es un paso trascendental para fortalecer las relaciones bilaterales.

Ramonet ha ofrecido conferencias recientes en las que aborda temas como la policrisis mundial y las consecuencias de la era digital, así como la información y la manipulación mediática