Alerta por brote de sarampión en EE. UU: Dr. Héctor Balcácer explica situación y contexto para República Dominicana

El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención

SaludAyer
WhatsApp Image 2025-04-29 at 7.47.05 PM

El infectólogo doctor Héctor Balcácer ofreció importantes declaraciones sobre el actual brote de sarampión en los Estados Unidos y su posible impacto en la región, durante una entrevista en el programa “Aquí entre nos”, conducido por la comunicadora Jatnna Tavárez y transmitido por Pura Vida 92.9 FM.

Durante su participación, el especialista subrayó que “en República Dominicana hace más de 20 años que se erradicó el sarampión”, aunque advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención para las autoridades sanitarias y la ciudadanía.

Según informes oficiales, EE. UU. ha reportado más de 880 casos de sarampión en 2025, principalmente en Texas, seguido por brotes en Nuevo México, Oklahoma y otros estados del centro del país. Este repunte ha sido atribuido a la disminución de la cobertura vacunal y a la propagación de desinformación sobre la seguridad de las vacunas.

En contraste, República Dominicana no registra casos autóctonos desde el año 2002, y fue certificada como país libre de sarampión en 2016. Aun así, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta epidemiológica para toda la región, llamando a reforzar la vigilancia, la vacunación y las estrategias de prevención ante posibles casos importados.

El Dr. Balcácer hizo énfasis en la importancia de mantener altas tasas de vacunación, especialmente entre los más jóvenes, y de garantizar que el sistema de salud esté preparado para actuar ante cualquier sospecha de reintroducción del virus en el país.

Te puede interesar
Lo más visto