
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
Esta iniciativa forma parte de la Red Nacional de Pie Diabético, que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las amputaciones.
Salud07 de septiembre de 2025
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), inició en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez de Santiago un programa de intercambio de experiencias entre hospitales.
El objetivo es mejorar el manejo y tratamiento de las úlceras en los pies de pacientes diabéticos.
Esta iniciativa forma parte de la Red Nacional de Pie Diabético, que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las amputaciones. Para ello, se aplicará el medicamento Factor de Crecimiento Epidérmico Humano Recombinante y se seguirá un protocolo integral que incluye prevención y asistencia nutricional.
Según el doctor Carlos Sánchez, director de DAMAC, entre el 12 y el 17 % de la población dominicana padece diabetes tipo 1, lo que representa más de un millón de personas. Muchas de ellas sufren amputaciones debido a úlceras mal tratadas.
El primer encuentro, impulsado por la DAMAC, fue un adiestramiento impartido por la unidad especializada del Hospital Cabral y Báez, que cuenta con una amplia experiencia.
En esta ocasión, el personal especializado transfirió sus conocimientos al equipo del Hospital Marcelino Vélez Santana, de Santo Domingo. En el encuentro participaron médicos especialistas en cirugía vascular, diabetología, infectología, ortopedia, podología, psicología, enfermería y técnicos.
Con esta acción conjunta, las instituciones de salud pública también buscan que el tratamiento para el pie diabético sea cubierto por el Sistema Nacional de Seguridad Social, ya que actualmente solo es asumido por la DAMAC.

Reacciones de los participantes
Carlos Sánchez destacó la importancia del encuentro y el esfuerzo de las unidades de gestión de salud pública, haciendo énfasis en la necesidad de dejar un legado en el tratamiento de la diabetes.
Por su parte, el doctor Julio César De León, subdirector administrativo del hospital de Santiago, expresó su satisfacción por recibir a las delegaciones y elogió la disposición de los equipos para compartir su experiencia.
Asimismo, el doctor Alexander Suazo, coordinador de calificaciones de la DAMAC, calificó de "oportuno" el esfuerzo de las distintas unidades y manifestó la voluntad de sumar fuerzas para enfrentar el pie diabético.
Finalmente, el doctor Tonny Hazim, representante del Hospital Marcelino Vélez Santana, consideró el encuentro como "enriquecedor", ya que "suma experiencia, voluntad de propósitos y el deseo de seguir avanzando en favor de la buena salud".

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

Carlos Sánchez dijo que las informaciones que dicen lo contrario carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario del programa.

Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.

Las investigaciones preliminares establecen que los detenidos formaban parte de una peligrosa banda dedicada al asalto de establecimientos comerciales y estaciones de expendio de gas en distintas provincias del país.

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

Esta iniciativa impactará a 3,661 estudiantes de escuelas públicas de la comunidad y zonas aledañas, fortaleciendo la atención odontológica dentro del sistema educativo.

Su carrera evolucionó del bolero y el merengue hasta que su indiscutible “swing de salsero” lo llevó a fundar su propio proyecto, consolidándose hoy como "El Negro de la Salsa, por mucho, y hasta que Dios quiera",

Siguiendo las recomendaciones del COE e INDOMET, el Ministerio Público también suspendió para este jueves 23 de octubre las labores presenciales en las provincias bajo alerta.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.