
Precisó la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, que República Dominicana ha pasado de 54 a 79 huérfanos de feminicidios cometidos por parejas o exparejas en lo que va del año 2025, en comparación con el 2024.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
Justicia17 de septiembre de 2025
El procurador adjunto Wilson Camacho afirmó que, en la actual gestión que encabeza la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, el Ministerio Público centra sus esfuerzos en la protección de los derechos de las víctimas, quienes históricamente han sido olvidadas en el proceso penal.
“Algo que ha decidido la procuradora general de la República es centrar la atención del Ministerio Público en la víctima; por varias razones, y una de esas razones es que la víctima ha sido una persona olvidada en el proceso penal, por duro que eso suene”, dijo el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
Camacho se refirió al tema en el marco de la reunión del Equipo Nacional de Coordinadoras de Unidades de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Ministerio Público, realizada en el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP).
El procurador adjunto destacó que el proceso penal siempre ha garantizado que el imputado pueda contar con abogados, privados o de oficio, que le aseguren su protección en el marco de un Estado de derecho, algo que no ocurre de la misma forma con las víctimas.
El Ministerio Público, por instrucciones de su actual titular, ha asumido un enfoque de protección a la víctima en su labor para proteger a las personas y a la sociedad, indicó Camacho, al referirse a iniciativas como el inicio del proceso para el concurso de oposición en el que se escogerán 100 abogados que estarán adscritos al Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic).
El director de Persecución sostuvo que, entre los retos de la gestión que encabeza la procuradora, está la reparación a la víctima.
“En la filosofía de servicio que impulsa la procuradora general de la República, estamos promoviendo la frase: ´Un Ministerio Público centrado en las personas´, porque estamos frente a una nueva visión de proteger y empoderar a las víctimas”.
En el encuentro, que se centró en garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las mujeres afectadas por la violencia, el procurador adjunto destacó el valor de contar con datos completos que permitan la elaboración de políticas que contribuyan a una persecución más efectiva de los agresores.
Sostuvo que los datos son importantes para implementar estrategias de persecución y prevención efectivas para la sociedad.
Por su parte, la fiscal Ana Andrea Villa Camacho, titular de la Dirección contra la Violencia de Género del Ministerio Público, calificó el encuentro como enriquecedor y confió en que se puedan seguir coordinando acciones y mejoras en la capacidad de respuesta a las víctimas de violencia machista, así como también en temas de protección a víctimas y para mejorar la persecución.

Precisó la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, que República Dominicana ha pasado de 54 a 79 huérfanos de feminicidios cometidos por parejas o exparejas en lo que va del año 2025, en comparación con el 2024.

La audiencia de medida de coerción contra Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent, fue aplazada hasta el próximo lunes 3 de noviembre en Santiago.

El tribunal declaró el caso complejo y le impuso la prisión preventiva a Wilson Rafael Inirio, Rafael Torres y Daniela Stefanny Olaverría

El operativo se realizó por aire, mar y tierra en las costas de Baní, resultando en el arresto de dos dominicanos a bordo de la embarcación tipo Go Fast.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva por considerar que existen suficientes elementos de prueba que vinculan a los imputados con la actividad ilícita.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El director Robert Polanco viajó por instrucciones del presidente Abinader; distribuyeron electrodomésticos y raciones alimenticias en menos de 24 horas tras el levantamiento de daños.

El exsenador Vásquez asume la coordinación del sector externo de la FP; también se integran el regidor Persio Sánchez y la exdiputada Virmania Arzeno.

"Agentes armados acudieron al lugar y el tren fue detenido en Huntingdon, donde dos hombres fueron arrestados", informó la Policía, agregando que "varias personas han sido trasladadas al hospital".

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio