Senado aprueba Ley de Embargo Retentivo y otras iniciativas legislativas

Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.

PanoramaHace 3 horas
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 19.08.49_eb15e516

Santo Domingo, RD

El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que regula el Embargo Retentivo en la República Dominicana, una iniciativa presentada por los senadores Ricardo de los Santos, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Manuel Taveras Guzmán.

Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.

Además, precisa que, a riesgo de levantamiento, el embargo puede afectar un máximo de diez créditos por cada acto procesal.

En su primer considerando, el proyecto define el embargo retentivo como el procedimiento mediante el cual un acreedor afecta sumas y bienes muebles de su deudor que están en posesión de un tercero. El objetivo es la conservación y ejecución de un crédito que sea cierto, líquido y exigible.

Aprobaciones en segunda lectura
Durante la sesión extraordinaria de este lunes, el Pleno del Senado también aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que establece Exenciones Impositivas y Arancelarias para los Insumos y Equipos Médicos Cardiovasculares, Oftalmológicos y Endocrinos. La iniciativa, presentada por la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez, busca reducir los costos de estos productos, que actualmente son comprados directamente a distribuidores, lo que dificulta el acceso para personas de escasos recursos.

Adicionalmente, se conoció el Proyecto de Ley que regula el Ejercicio Profesional del Detective Privado, propuesto por el senador Santiago José Zorrilla. También se aprobaron las modificaciones a los artículos 3 y 10 del proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a realizar la emisión y colocación de valores de deuda pública.

Por último, se aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que declara las Corridas de Toros de la provincia El Seibo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Dominicana, presentado también por el senador Zorrilla.

Aprobaciones en única lectura
En única lectura, los senadores sancionaron tres resoluciones importantes:

Una que solicita al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, la terminación de la Escuela Primaria Minerva Mirabal (actualmente Félix Sosa) en el municipio de Las Terrenas, provincia Samaná.
Otra que solicita incluir en el Presupuesto General del Estado 2026 la construcción del Centro Educativo Casa de los Niños, también en Las Terrenas. Ambas resoluciones fueron presentadas por el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain.
Una resolución para otorgar un pergamino de reconocimiento al jugador dominicano de Grandes Ligas, Felipe Alou, por su destacada trayectoria y su legado en el béisbol. Esta pieza fue una solicitud del senador Héctor Acosta.
El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, convocó a la próxima sesión para el martes 23 de los corrientes, a las 10:00 de la mañana.

Te puede interesar
Lo más visto