
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
PanoramaHace 3 horasSanto Domingo, RD
El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que regula el Embargo Retentivo en la República Dominicana, una iniciativa presentada por los senadores Ricardo de los Santos, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Manuel Taveras Guzmán.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Además, precisa que, a riesgo de levantamiento, el embargo puede afectar un máximo de diez créditos por cada acto procesal.
En su primer considerando, el proyecto define el embargo retentivo como el procedimiento mediante el cual un acreedor afecta sumas y bienes muebles de su deudor que están en posesión de un tercero. El objetivo es la conservación y ejecución de un crédito que sea cierto, líquido y exigible.
Aprobaciones en segunda lectura
Durante la sesión extraordinaria de este lunes, el Pleno del Senado también aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que establece Exenciones Impositivas y Arancelarias para los Insumos y Equipos Médicos Cardiovasculares, Oftalmológicos y Endocrinos. La iniciativa, presentada por la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez, busca reducir los costos de estos productos, que actualmente son comprados directamente a distribuidores, lo que dificulta el acceso para personas de escasos recursos.
Adicionalmente, se conoció el Proyecto de Ley que regula el Ejercicio Profesional del Detective Privado, propuesto por el senador Santiago José Zorrilla. También se aprobaron las modificaciones a los artículos 3 y 10 del proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a realizar la emisión y colocación de valores de deuda pública.
Por último, se aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que declara las Corridas de Toros de la provincia El Seibo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Dominicana, presentado también por el senador Zorrilla.
Aprobaciones en única lectura
En única lectura, los senadores sancionaron tres resoluciones importantes:
Una que solicita al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, la terminación de la Escuela Primaria Minerva Mirabal (actualmente Félix Sosa) en el municipio de Las Terrenas, provincia Samaná.
Otra que solicita incluir en el Presupuesto General del Estado 2026 la construcción del Centro Educativo Casa de los Niños, también en Las Terrenas. Ambas resoluciones fueron presentadas por el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain.
Una resolución para otorgar un pergamino de reconocimiento al jugador dominicano de Grandes Ligas, Felipe Alou, por su destacada trayectoria y su legado en el béisbol. Esta pieza fue una solicitud del senador Héctor Acosta.
El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, convocó a la próxima sesión para el martes 23 de los corrientes, a las 10:00 de la mañana.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.