
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
El estudio encontró altos niveles de una bacteria que estimula la producción de serotonina y dopamina en los participantes que más consumían cítricos.
Estilo & Vida26 de febrero de 2025Comer una naranja al día podría reducir en un 20 % el riesgo de sufrir depresión, según un estudio descrito en la revista Microbiome por un grupo de doctores del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard.
De acuerdo a la investigación, publicada el pasado noviembre, este inesperado beneficio podría deberse a que los cítricos estimulan el crecimiento de la bacteria 'Faecalibacterium prausnitzii', que se encuentra en el intestino humano, para influir en la producción de los neurotransmisores serotonina y dopamina, dos moléculas biológicas conocidas por elevar el estado de ánimo.
En una reciente entrevista con el periódico de la universidad de Harvard, Gazette, el profesor de medicina Raaj Mehta, quien dirigió el estudio, comentó las principales conclusiones del trabajo.
Mehta explica que junto a su equipo utilizaron los datos recogidos por el Nurses Health Study II, que recaba información detallada sobre el estilo de vida, dieta, uso de medicamentos y salud de más de 100.000 mujeres cada dos años desde 1989. En este conjunto, encontraron pruebas de que las mujeres que comían muchos cítricos tenían tasas más bajas de depresión en el futuro que las que no lo hacían.
A partir de los resultados de la secuenciación del ADN de varias muestras de heces entregadas por las participantes del estudio, el equipo encontró que la bacteria 'Faecalibacterium prausnitzii' era más abundante en las personas que no padecían depresión que en las que sí, y que aquellas mujeres que consumían muchos cítricos contaban con altos niveles de esta bacteria. Los investigadores llegaron a la misma conclusión tras analizar los datos de un estudio similar en el que participaron hombres.
Estos resultados sugieren que comer una naranja mediana al día puede reducir el riesgo de desarrollar depresión en un 20 %. Además, parece que este beneficio es específico de los cítricos, pues al analizar el consumo total de otras frutas y verduras no se observó ninguna relación entre la ingesta y el riesgo de depresión.
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
La actividad en el restaurante fundado en 1985, reunió a clientes, amigos y figuras representativas del sector gastronómico y turístico
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
La experta explica que "no es un truco de 'marketing' y que con cambios dietéticos sencillos y constancia se puede lograr este objetivo.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
Para la especialista, cofundadora de la plataforma Beducated, mientras muchas parejas se enfocan en tener citas, mejorar la comunicación o mantener relaciones sexuales frecuentes
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.