
INDOTEL impulsa formación en ciberseguridad tras mil millones de intentos de ataque en un año
PanoramaAyerGuido Gómez Mazara reveló la alarmante cifra de ciberataques en el país y destacó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030 del Gobierno.
El alcalde Dío Astacio encabezó el encuentro para impulsar un Gran Plan de Desarrollo Integral, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional y la fe.
PanoramaAyer
La Alcaldía de Santo Domingo Este dio la bienvenida a S. E. Monseñor Manuel Antonio Ruiz, primer obispo de la recién erigida Diócesis Stella Maris, una distinción que es un honor para la ciudad y que refleja el compromiso de la comunidad con la fe.
El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, participó en un encuentro con Monseñor Ruiz para discutir los futuros proyectos en el municipio con la finalidad de crear un Gran Plan de Desarrollo Integral para beneficiar a los munícipes.
Durante la reunión, se discutieron varios proyectos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el crecimiento económico, espiritual y social de la ciudad.
El alcalde Dío Astacio destacó la importancia de trabajar en conjunto con la Iglesia y otras instituciones para lograr estos objetivos.
“Creemos que la unión de esfuerzos y la colaboración son fundamentales para lograr un futuro próspero y sostenible para nuestros ciudadanos”, indicó.
La reunión se realizó en la Casa Arquidiocesana “María de la Altagracia” y contó con la participación de otras autoridades municipales, quienes se unieron para socializar la propuesta que contribuirá al desarrollo y se comprometieron a trabajar por el bienestar de sus comunidades.
Participaron además Wendy Cepeda Polanco, alcaldesa del Distrito Municipal de San Luis, Ramón Arístides Candelaria Santana, alcalde del Distrito Municipal de Andrés Boca Chica, Francisco Rojas García, alcalde del municipio de San Antonio de Guerra.
Máximo Soriano, alcalde del Distrito Municipal de La Caleta, Reynoso Hichiz Tellería, alcalde del Distrito Municipal Hato Viejo.
La Alcaldía de Santo Domingo Este se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con la Diócesis Stella Maris y otras instituciones para promover el desarrollo de la ciudad.

Guido Gómez Mazara reveló la alarmante cifra de ciberataques en el país y destacó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030 del Gobierno.

El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.

El Secretario General del PLD advierte sobre la frecuencia del Gobierno en recurrir a este mecanismo y subraya que no siempre es necesario para asistir a la población.

Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del PLD, denuncia que el reporte oficial resta credibilidad a los productores del Sur y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba, según su presidente, Miguel Díaz-Canel, y los meteorólogos apuntaron que el meteoro de categoría tres podría causar daños catastróficos en Santiago de Cuba y en zonas cercanas.

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El miembro del Comité Político del PLD cuestiona la recurrencia del gobierno a la declaratoria de emergencia para justificar medidas en medio de la crisis de servicios, costos e inseguridad.

La distinción, con Distintivo Verde, reconoce la gestión del INDOTEL para modernizar los destacamentos policiales mediante el proyecto "Destacamentos Conectados".