
Estos 4 factores están detrás del 99 % de infartos y ataques cerebrovasculares
Estilo & VidaHace 2 horasDurante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Estilo & VidaHace 3 horasVisitar el salón de belleza significa para muchos un momento de relajación y lujo personal, pero puede implicar un riesgo. Independientemente de la frecuencia con la que se asista a dichos establecimientos, todos han experimentado, al menos una vez, esos rituales estéticos.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería. Reclinar la cabeza para realizar este procedimiento puede ser más riesgoso de lo que muchos imaginan, de acuerdo a un estudio publicado por especialistas de la Universidad de Tesalia (Grecia) en la revista American Journal of Emergency Medicine.
De hecho, el fenómeno es frecuente y es conocido en el argot médico como el síndrome del salón de belleza (BPSS, por sus siglas en inglés).
¿En qué consiste este síndrome?
Según la investigación, este síndrome ocurre debido a la inclinación prolongada o incorrecta del cuello, posición común a la hora de visitar un salón de belleza y que provoca una hiperextensión que puede traer severos daños arteriales.
Los expertos afirman que pasar mucho tiempo en dicha posición puede comprimir o incluso romper las arterias vertebrales que llevan sangre al cerebro, provocando síntomas que pueden coincidir con los de un accidente cardiovascular clásico.
Los efectos del síndrome pueden variar según el daño vascular producido, pero van desde debilidad o parálisis repentina en un lado del cuerpo hasta la pérdida del equilibrio y dificultades para hablar, respirar, masticar o incluso tragar.
¿Cómo evitar este riesgo?
El síndrome ha sido reportado en 54 ocasiones en distintos reportes de literatura médica. Esto no quiere decir que se deban cancelar por completo las citas con el peluquero; hace falta simplemente tomar ciertas precauciones: apoyar el cuello usando una toalla enrollada para evitar la hiperextensión; pedir un enjuague vertical de la cabeza; pedir que la cabellera sea lavada con rociador de mano.
Los expertos han indicado que, de los casos reportados, la mayor parte de afectados han sido mujeres que asistieron a procedimientos estéticos.
Esto alimenta las hipótesis de que dicho padecimiento puede producirse en salones de belleza. Sin embargo, lo anterior no descarta que este fenómeno pueda ocurrir en otros procedimientos en los que se adopta una posición similar del cuello, convirtiéndose en un riesgo real, pero prevenible.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
Pese a que los síntomas alérgicos suelen aparecer en el primer año, hasta ahora no se sabía cómo alimentos como las frutas afectan la inmunidad, las alergias y la microbiota intestinal de los bebés.
Los alérgenos domésticos, a los que los niños están especialmente expuestos, son un factor de riesgo que puede modificarse para reducir la incidencia de una grave enfermedad respiratoria.
Hasta el lugar se han desplazado los servicios de emergencias y 11 dotaciones de bomberos. Por el momento se han reportado dos personas atrapadas, así como un herido grave y dos leves, informa Cadena Ser.
Expertos de Tecni Electric señalaron que las interrupciones en la comunicación con los medidores generan "proyecciones automáticas" de consumo que no reflejan la realidad.
El director Modesto Guzmán entregó certificados y ayuda económica a los participantes, destacando que la capacitación fomenta el desarrollo económico y la inclusión social.
En el estado de Sao Paulo, Brasil, hay 15 casos confirmados de intoxicación y 164 bajo investigación, después de ser hospitalizada en estado grave tras ingerir vodka con jugo de durazno.
La postura crítica del artista latinoamericano hacia el mandatario estadounidense y sus políticas ha sido pública y constante
La Gerente General destacó que su experiencia le ha enseñado que el trabajo público debe realizarse "apegados a la ley y respetando la institucionalidad"
El legislador reafirmó su compromiso con el pueblo dominicano e insistió en que su enfoque sigue siendo su labor legislativa, a pesar de la controversia.
El centro de la crítica del jurista José Ricardo Taveras Blanco reside en lo que considera una violación flagrante del principio de inamovilidad judicial.
Laura McPherson admitió ante un tribunal haber cometido fraude y engañar durante años a su pareja, quien llegó a costearle una operación de aumento de senos y ciertos lujos.