Carlos Segura Foster: “El gobierno busca justificar su ineficiencia con los daños de la tormenta Melissa”

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

ActualidadHace 5 horas
c289e3b9-d362-4311-a864-82506974ea50
Carlos Segura Foster, experto agropecuario y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana

El experto agropecuario y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Segura Foster, analizó el informe de las autoridades agropecuarias sobre los efectos de la tormenta Melissa en el territorio nacional y advirtió que el Gobierno busca "justificar su ineficiencia con los daños de la naturaleza".

Segura Foster expresó su cuestionamiento en un hilo publicado en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter):

“¿Justificarán con los daños de la naturaleza la ineficacia del gobierno por falta de aprecio y apoyo al sector agropecuario, donde sobreviven los ricos, beneficiarios de lo que debieron recibir pequeños y medianos?”, acotó.

El ex administrador del Banco Agrícola recordó en su publicación denuncias anteriores sobre supuestos repartos de compensaciones "entre compañeros, allegados y familiares", entre los cuales, en una alta proporción, no fueron afectados por no dedicarse a la producción agropecuaria.

Cuestionamiento a la evaluación de daños

Carlos Segura Foster también puso en duda la capacidad de las autoridades para realizar las evaluaciones de los daños causados por la tormenta, señalando que en las regionales de Agricultura "se carece de técnicos, muchos de los cuales han sido cancelados".

En la introducción de su comentario, el dirigente peledeísta citó las quejas de los productores de cerdos por el "torpe manejo" de la Fiebre Porcina Africana (PPA), una situación que, según indicó, ya ha dejado pérdidas multimillonarias en el sector antes del paso de Melissa.

El experto insinúa que el uso de los daños de la tormenta como justificación podría ser un intento de ocultar la falta de apoyo y aprecio sostenido al sector agropecuario por parte del actual gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto