
Durante un seguimiento de 3 años, los científicos observaron que solo el 3,4 % de quienes comían queso semanalmente desarrollaron demencia, frente al 4,5 % de los no consumidores.
La criolla radicada en Italia obtuvo la plaza con la presentación de una donut salada, realizado con un relleno tradicional de la región Molise, compuesta de varias carnes como cerdo, res y salchichas
Estilo & Vida19 de febrero de 2025
La criolla radicada en Italia obtuvo la plaza con la presentación de una donut salada, realizado con un relleno tradicional de la región Molise, compuesta de varias carnes como cerdo, res y salchichas, las cuales llevaron varias horas cocidas y complementada con salsa de tómate.
Herrera dijo que al plato el equipo le dio su toque personal, al utilizar el cuero porfiado de cerdo bien hervido, luego secado en el horno y después frito, es decir, un chicharrón, pero con estilo moderno.
“Como chef dominicana es un honor haber llegado tan lejos en el campeonato nacional e internacional de chef italiano”, manifestó Joayda Herrera, quien precisó que participó junto a dos colegas, donde participaron en la categoría street Food de autor, donde obtuvieron la plata.
Acotó: “Este premio quiere decir que como dominicanos podemos lograrlo cuando nos lo proponemos y es el tipo de dominicano que tenemos que representar en aguas extrajeras…así que si tú quiere, puede y se empeña, llegaremos lejos. Gracias a todos por sostenerme, “¡ Y de República Dominicana para el mundo, dándolo! todo…!”
El primer lugar fue para la selección de Francia, quien se llevó el oro; el equipo de Italia, con la integración de la dominicana obtuvo el segundo lugar de plata y el tercero con bronce.
En el evento participaron unos 500 competidores, divididos entre equipos e individuales, compitieron en el campeonato de cocina Italiana 2025, previsto del 16 al 18 de febrero en Rímini.
El evento nacional, ahora en su novena edición, se llevó a cabo dentro de la "Atracción de cerveza y comida", en el Rimini Expo Center Italia.
Desde hace varios años, el evento obtiene un importante reconocimiento por parte de Worldchefs, la organización global de chefs de la que FIC forma parte.

Durante un seguimiento de 3 años, los científicos observaron que solo el 3,4 % de quienes comían queso semanalmente desarrollaron demencia, frente al 4,5 % de los no consumidores.

Este método ofrece una visión única y no invasiva del sistema circulatorio, capaz de reflejar los cambios que ocurren en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo.

Según el profesor Benjamin Boller, especialista en neuropsicología, desarrollar hábitos intelectuales, sociales y emocionales saludables puede marcar la diferencia entre un envejecimiento pasivo y uno cognitivamente pleno.

Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.

Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.

Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

La distinción, con Distintivo Verde, reconoce la gestión del INDOTEL para modernizar los destacamentos policiales mediante el proyecto "Destacamentos Conectados".

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Guido Gómez Mazara reveló la alarmante cifra de ciberataques en el país y destacó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030 del Gobierno.

El operativo se realizó por aire, mar y tierra en las costas de Baní, resultando en el arresto de dos dominicanos a bordo de la embarcación tipo Go Fast.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

La audiencia de medida de coerción contra Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent, fue aplazada hasta el próximo lunes 3 de noviembre en Santiago.

El alcalde Dío Astacio encabezó el encuentro para impulsar un Gran Plan de Desarrollo Integral, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional y la fe.