El tribunal dispuso que Jin Chao Liang Feng deberá cumplir dos años y seis meses en prisión y el restante de la pena en libertad, así como pagar un millón 90 mil pesos de indemnización a las víctimas,
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
Roberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios
JusticiaAyerAl presentar sus memorias de gestión correspondientes a los años 2020-2024, el director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), Roberto Hernández Basilio, dijo que con el apoyo del Estado dominicano está siendo posible alcanzar la meta propuesta de bloquear la señal telefónica en los recintos penitenciarios.
El responsable del sistema penitenciario nacional destacó también que las construcciones de nuevos centros que se encuentran en fase de terminación y de readecuación, con la colaboración del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), son la punta de lanza de las mejoras que durante años ha venido demandando la sociedad dominicana en el sistema de prisión del país.
Destacó el apoyo brindado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), en la persona de su presidente, el señor Guido Gómez Mazara, quien dijo lo ha acompañado en los recorridos realizados por todos los centros penitenciarios del país, como parte del proyecto de bloqueo de señales telefónicas, el cual adelantó que en poco tiempo estará en funcionamiento.
Dijo que en su gestión los trabajos en favor de la reinserción social de los privados de libertad, a través de la educación, la salud y las terapias ocupacionales, han sido los protagonistas.
“Por eso, los avances en la construcción de nuevos centros penitenciarios que se encuentran en la fase de terminación, entre ellos, en Pedro Corto, en la provincia San Juan; Las Parras, en Santo Domingo, y el Centro de Privación de Libertad Provisional de Higüey, en la provincial La Altagracia”, por solo citar algunos, coloca al país en la ruta de la solución de los problemas que durante años ha venido atravesando la Republica Dominicana en materia penitenciaria”, expresó el funcionario.
En el acto de presentación de memorias gestión, celebrado en el salón Eduardo Latorre, del Ministerio de Relaciones Exteriores, el director general de la DGSPC sostuvo que los cambios de la infraestructura penitenciaria no solo contribuyen con la mejora en las condiciones de vida de los privados de libertad, sino, que también dignifican la labor del personal penitenciario.
En su discurso central de rendición de cuentas, tal y como lo establece el artículo 1 de la ley 1004, que impone a todos los funcionarios rendir cuentas, Roberto Hernández Basilio detalló a grandes rasgos que más de 18 mil privados de libertad cuentan con un seguro de salud a través del régimen subsidiado del Servicio Nacional de Salud (Senasa), además de contar con una red de médicos generales de diferentes especialidades.
Destacó que con los programas de tratamiento implementados en materia de educación, religión y deportes han logrado al día de hoy que más de diez mil personas privadas de libertad hayan culminado sus estudios a nivel básico hasta llegar al universitario, mostrando una mayor fortaleza en la capacitación técnica, citando como referencia la reciente entrega de más de siete mil certificaciones a privados de libertad capacitados en más de 474 acciones formativas, a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
Declaran extinción del proceso contra el inversionista extranjero Antonio Carbone Carbone
JusticiaAyerLa decisión judicial está amparada en el artículo 148 del Código Procesal Penal, que contempla que la duración máxima de todo proceso es de tres años, a partir del inicio de las investigaciones.
Advierten exposición y revictimización de niños, niñas y adolescentes en medios de comunicación está penada por la Ley 136-03
JusticiaEl domingoDINNAF hace un llamado a directores de medios, periodistas, comunicadores y creadores de contenido a cumplir con las disposiciones legales vigentes
Se espera que con la entrada en operación de la nueva Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, queden resuelto los problemas de espacio que enfrenta esa provincia para administrar justicia
La intervención se lleva a cabo a solicitud de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de La Vega en procura de sanear el centro y mejorar su funcionamiento.
FINJUS propone igualdad de condiciones en presentación de candidaturas y aspirantes ante CNM
Justicia29 de enero de 2025Propone que el formulario de solicitud para postulantes y presentación de candidaturas se ajuste en igual proporción y condiciones para las vacantes a ocupar y a ser aprobadas por el Consejo Nacional de la Magistratura.
Defensa de ex procurador Jean Alain recusa jueces conocen juicio de fondo del caso Medusa
Justicia29 de enero de 2025Señaló que el tribunal fuero designado de forma directa y sin pasar por un proceso de selección aleatoria, para conocer el juicio de fondo contra el ex procurador General.
Policía de Nueva York crea unidad para castigar a quienes orinan o mendigan en el metro
Las nuevas iniciativas también se combinarán con medidas proactivas para ayudar a este tipo de personas, según indicó Tisch en su discurso.
Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, dará prioridad al desarrollo de los territorios y su gente
Panorama30 de enero de 2025Afirmó que cuando el presidente Luis Abinader hace alguna asignación especial a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dar apoyo a los gobiernos locales, no se hace ninguna discriminación.
Dominicanos se muestran optimistas sobre las finanzas de sus hogares, pero prevalece la cautela
Estilo & Vida30 de enero de 2025Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Opción Democrática: cambios en política exterior EEUU afectarían economía dominicana
PanoramaEl viernesEric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Villa Cerro, Provincia La Altagracia
ActualidadEl viernesEste operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
Trump accede a suspender aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras
Así va el mundoEl lunesEl Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros