
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
PanoramaAyerSan Pedro de Macorís, RD
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), bajo la dirección de Wellington Arnaud, dejó inaugurado el tan esperado sistema de alcantarillado pluvial de la calle Salvador Reyes (antigua calle 20) en San Pedro de Macorís, una obra que era demandada por los residentes de la zona por más de tres décadas.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís y da cumplimiento al compromiso del presidente Luis Abinader de no dejar a nadie atrás. Utilizando una expresión popular, Arnaud sentenció:
"En la calle 20, como dicen los cibaeños, era donde la puerca torcía el rabo, pero ya se lo enderezamos".
El director de INAPA aseveró que casi 29,000 habitantes de 16 sectores convergentes serán beneficiados con la debida recolección de las aguas pluviales. Esto significa que los residentes ya no tendrán que temer a las inundaciones ni a los consecuentes brotes de enfermedades.
Los sectores impactados positivamente incluyen Toconal, Pueblo Nuevo, La Arena, Villa Municipal, Pedro Justo Carrión, Las Flores, Filipina y Miramar, entre otros. Arnaud destacó la oportuna "prueba de fuego" que la obra superó con éxito gracias a las lluvias registradas en las últimas horas, demostrando la eficacia del sistema.
Detalles de la Ejecución y Mejoras Técnicas
El funcionario detalló que la obra se enfocó en una rehabilitación integral para garantizar un adecuado sistema de drenaje pluvial, se rehabilitaron los imbornales existentes en las calles 20 y 10 de Septiembre,
se recuperaron y profundizaron ocho pozos filtrantes, llevando su capacidad de 40 pies a 125 pies para aumentar la infiltración.
Se realizó la rehabilitación integral del sistema de bombeo, incluyendo la sustitución de equipos, limpieza de cámaras y líneas de impulsión, se instaló un sistema automatizado de recolección de desperdicios sólidos en las cámaras desarenadoras.
Agradecimientos y Reconocimiento a Autoridades
Arnaud agradeció el apoyo y seguimiento constante de las autoridades locales, incluyendo a la senadora Aracelis Villanueva, la gobernadora Yovanny Agustina Núñez de Tavárez, la Alcaldía de San Pedro de Macorís, presidida por Raymundo Ortiz, y los legisladores.
En el acto, la senadora Villanueva y el vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Nelson Arroyo, agradecieron al presidente Abinader y al director de INAPA por asumir y concluir una obra que "ningún gobierno pasado se había ocupado de ello."
Finalmente, a solicitud del director de INAPA, se guardó un minuto de silencio en honor a Vicente Sánchez Baret, alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien falleció el día anterior.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.