Henry Molina asegura que la reforma judicial requiere continuidad para consolidar sus avances

El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.

JusticiaAyer
WhatsApp Image 2025-10-16 at 1.30.49 PM

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Henry Molina, enfatizó que la transformación del sistema de justicia dominicano “no es un simple gesto, sino un proceso sostenido que requiere continuidad para consolidar sus transformaciones”.

Molina hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.

El juez presidente destacó los avances concretos en la Judicatura, informando que más del 80% de los tribunales están al día, que la mora estructural en la Suprema Corte ha sido eliminada, y que miles de ciudadanos ya acceden a servicios digitales que facilitan el ejercicio de sus derechos.

Dirigiéndose a los 1,353 nuevos profesionales del derecho (726 mujeres y 627 hombres), Molina resaltó el papel insustituible que tienen como aliados de la justicia y de la democracia.

“Este juramento no es solo una celebración personal, es también un compromiso con la institucionalidad y con la democracia; cada uno de ustedes será parte de un pacto colectivo que sostiene la convivencia y la paz social”, afirmó en la Sala Augusta de la SCJ.
Exhortó a los juramentados a ejercer con dignidad, transparencia y un profundo respeto por los principios constitucionales, instándolos a construir un sistema de justicia más accesible, eficiente y confiable.

Homenaje a Pablo Garrido Medina

La juramentación fue dedicada a Pablo Garrido Medina, en reconocimiento a su papel en la primera ola de reformas judiciales bajo la dirección de Jorge Subero Isa.

Molina lo describió como uno de los “arquitectos silenciosos de esa transformación histórica”, destacando su protagonismo como director de Administración y Carrera Judicial en la profesionalización de la judicatura y en el establecimiento de procesos transparentes y estables. La trayectoria de Garrido Medina fue reconocida como un testimonio de disciplina, ética y compromiso con el fortalecimiento institucional.

Te puede interesar
Lo más visto