Senado aprueba en segunda lectura el Código de Trabajo con novedades clave

El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.

ActualidadHace 5 horas
WhatsApp Image 2025-10-16 at 1.44.46 PM

El Senado de la República Dominicana aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley Orgánica que modifica la Ley 16-92, conocida como el Código de Trabajo. La iniciativa, que busca adaptar la normativa laboral a las realidades tecnológicas y del mercado actual, fue sancionada con la votación de 22 legisladores presentes.

El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.

Entre las modificaciones más relevantes aprobadas se encuentran permanencia de la Cesantía, se garantiza que los trabajadores mantengan el derecho a recibir el auxilio de cesantía,  inclusión del Teletrabajo, se  formaliza la modalidad laboral a distancia, adaptando la ley a las dinámicas impulsadas por la tecnología.

Propinas a "Deliverys",  se elimina la aplicación del 10% de propinas a los trabajadores de servicio a domicilio (deliverys), ampliación de Licencias: Se extiende la licencia por matrimonio y se otorga a las madres en periodo de lactancia 20 minutos tres veces al día para este fin.

La iniciativa fue presentada por un grupo de senadores, incluyendo a Manuel Rodríguez, Cristóbal Venerado Castillo, Julito Fulcar, María Mercedes Ortiz, Johnson Encarnación Díaz y Secundino Velázquez.

Otras Piezas Legislativas Clave Aprobadas

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Pleno Senatorial también avanzó en la aprobación de otros proyectos de ley importantes, exención de Impuestos a Cámaras de Seguridad, se aprobó en segunda lectura la propuesta de la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez que libera de impuestos de importación a las cámaras digitales utilizadas en sistemas de seguridad.

El proyecto extiende la exención de impuestos a estas herramientas tecnológicas para residencias, empresas, condominios, colmados, hospitales y otros establecimientos, con el fin de fomentar la seguridad privada.

Ley Nacional de Vacunas de la República Dominicana

También se conoció y aprobó en segunda lectura la Ley de Vacunas, que busca establecer un marco regulatorio y promover mecanismos para garantizar que todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud adquieran, conserven y apliquen vacunas de acuerdo con el esquema nacional. La normativa subraya el deber del Estado de disponer de los recursos necesarios para asegurar la gratuidad y continuidad del servicio de vacunación.

Patrimonio Cultural Inmaterial y Educación Emocional

En otros puntos destacados de la agenda, los senadores,  aprobaron la Ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana a la Hermandad de os Toreros de la Virgen de La Altagracia, la tradición de Los Toros de la Virgen y su ruta de peregrinación.

Aprobaron en primera lectura un proyecto para incluir asignaturas y programas sobre inteligencia emocional y competencias socioemocionales en el diseño curricular del sistema educativo, iniciativa del presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco.

Finalmente, el Senado aprobó el Acuerdo de Servicios Aéreos con Jamaica y el Tratado Constitutivo de AMERIPOL, y solicitó al presidente Abinader la declaratoria de utilidad pública de terrenos para regularizar comunidades en la provincia Santo Domingo.

El Pleno del Senado fue convocado para sesionar el próximo martes 21 de los corrientes a las 2 de la tarde.

Te puede interesar
Lo más visto