
Valoro como positivo que la nueva estación de peajes cuente con 22 carriles, 10 de los cuales son exclusivos para el sistema "Paso Rápido" y los otros 12 para el cobro manual tradicional
Destacaron que los propietarios del viejo corredor Máximo Gómez entregaron 82 minibuses y autobuses a la desaparecida institución AMET, hoy día DIGESETT.
Transporte20 de noviembre de 2024Cargados de gran esperanza decenas de choferes del corredor Máximo Gómez marcharon este miércoles al Palacio en demanda del pago de 160 millones de pesos, que le debe el Estado desde hacen más de 16 años.
Los transportistas afiliados a la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción, explicaron que aunque la deuda fue generada en gobiernos pasados es urgente que se les pague ya que cuando se iba implementar el corredor Máximo Gómez con la OMSA entregaron al dicha institución vehículos en buen estado que también fueron usados en otras instituciones públicas.
Destacaron que los propietarios del viejo corredor Máximo Gómez entregaron 82 minibuses y autobuses a la desaparecida institución AMET, hoy día DIGESETT.
Además entregaron 118 espacios de trabajo y bienes intencionales con derechos adquiridos y están muriendo en la pobreza, en el abandono total y con enfermedades. Ruben Almonte, vocero de la marcha dijo que la falta de voluntad política es lo que ha frenado el pago de la deuda, sólo con el ingeniero Lisandro Macarrulla, cuando fue Ministro de la Presidencia hubo intención de saludarles pero nada más.
Señaló, que cuando se hizo el corredor Máximo Gómez a todos los demás propietarios de los diferentes corredores se les pagó, incluyendo el que representaba el hoy senador, Antonio Marte; cooperativa El Sol, Unión de Propietarios y Expreso 27 de Febrero. "Simplemente estamos solicitando que se nos reconozcan nuestros derechos y se nos pague ya sea en efectivo o por algún mecanismo de intercambio que se pueda convertir en dinero para un final digno"; puntualizó Mercedes Almonte.
Valoro como positivo que la nueva estación de peajes cuente con 22 carriles, 10 de los cuales son exclusivos para el sistema "Paso Rápido" y los otros 12 para el cobro manual tradicional
Morrison, recibió el proyecto y lo valoro como positivo ya que contribuirá significativamente en la mejora del tránsito y el medioambiente.
Entre lo pactado está la realización de campañas de educación vial y respeto a la Ley 63-17, con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito.
Los multiplicadores en educación vial se enfocarán en la prevención de conductas peligrosas, que actualmente contribuyen a un alto porcentaje de accidentes en el país
Las víctimas son todas de nacionalidad haitiana. Hasta el momento solo dos fueron identificados como Ricardo Antonio Linarez Méndez, de 22 años, y Jasen Cliff Boussiquot, de 20 años.
Planteo que desde el 2017 le ha expresado por distintas vías, cómo se puede descongestionar el tránsito a los más de cinco directores que ha tenido el (Intrant)
Es la segunda vez que la mujer, que decapitó a su amante en 2022, muestra agresividad hacia sus representantes legales.
Una acusación sustitutiva señala a Combs de usar fuerza, fraude o coerción para obligar a una mujer a participar en actos sexuales a cambio de valores desde al menos 2021 hasta 2024.
Se trata de Francisco Javier Díaz Hernández, de 34 años, quien le quitó la vida a su pareja identificada como Wendy Josefina Peña Bonilla, de 41 años, a causa de múltiples heridas por arma blanca.
El líder del PDI recordó que la República Dominicana es firmante del DR-CAFTA, y que cualquier medida unilateral que afecte el comercio debe ser evaluada con rigurosidad diplomática y legal.
Sugerirá a la Procuraduría General de la República crear la Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios, para garantizar la investigación y persecución que conduzcan a condenas ejemplarizantes
El alistado fue hallado sin vida a eso de las 3:00 de la madrugada, presentando heridas por arma de fuego, tras ser alertadas las autoridades por moradores del lugar.
Al recibir la pieza legislativa, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, anunció que esta pieza legislativa será introducida al pleno senatorial en la sesión de mañana martes
En la operación de rescate participan unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, el cuerpo de bomberos, personal de la DICRIM, así como equipos médicos.
La Policía Nacional se encuentra a cargo de la seguridad perimetral del área afectada, mientras que el equipo de DIGESETT ha establecido un cordón de tránsito en la avenida Independencia