La CNTU exhorta a padres a colaborar para un buen inicio del año escolar

El presidente de la entidad, Willians Pérez Figuereo sugiere medidas como horarios escalonados para mejorar el tránsito en los centros educativos.

TransporteEl lunes
befunky_2025-7-1_19-15-36
Willians Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados

El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Willians Pérez Figuereo, hizo un llamado a los padres y tutores para que colaboren con las autoridades de tránsito a fin de mejorar la movilidad vehicular en los alrededores de los centros educativos privados, a propósito del inicio del año escolar este lunes 25 de agosto.

"Entendemos que es necesario e importante que los padres y responsables de llevar a los estudiantes a los diferentes centros educativos respeten las medidas previstas por las entidades de tránsito para evitar el congestionamiento en las calles y avenidas donde operan los planteles", indicó Pérez Figuereo en un comunicado de prensa.

El líder transportista considera que la contribución ciudadana es fundamental para un buen flujo vehicular en esta época del año, debido a la gran cantidad de vehículos que circulan simultáneamente.

Sugerencias de la CNTU a las autoridades y a los padres
 La CNTU sugirió a las autoridades de tránsito diseñar horarios escalonados para la entrada de los colegios, una medida que, según la entidad, contribuiría en gran manera a mejorar la movilidad y a reducir la presión sobre los padres.

Pérez Figuereo también señaló que la implementación de las siguientes acciones es crucial para disminuir el caótico tránsito, canalización de carriles con conos para el abordaje y la recogida de estudiantes,  salidas con horarios escalonados por nivel educativo, asistencia de agentes de tránsito en zonas de mayor impacto, señalización adecuada de las áreas escolares.

El presidente de la CNTU expresó que sería muy útil contar con la información proporcionada por el Gabinete de Transporte, que identifica los colegios con mayor impacto en el tránsito en el casco urbano del Distrito Nacional. La entidad coincide en que estos centros afectan significativamente el tráfico en corredores viales como la Av. J. F. Kennedy, la Av. 27 de Febrero y la Av. Gustavo Mejía Ricart, entre otros.

En el comunicado, la CNTU ve oportuno que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) despliegue personal para implementar estas medidas desde este lunes en las intersecciones cercanas a los colegios.

Pérez Figuereo reconoció la labor del director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, y del general Pascual Cruz Méndez, de la DIGESETT, por contribuir a un inicio de año escolar positivo en lo que respecta al tránsito en la capital.

"Apoyamos toda iniciativa del Gobierno destinada a transformar la movilidad urbana", afirmó el líder transportista.

Finalmente, la CNTU reiteró el llamado a los padres para que utilicen los recorridos y horarios establecidos, y que respeten la regulación de estacionamiento. Además, exhorta a los centros educativos a promover acciones como el uso de vehículos compartidos y el transporte escolar, y a respetar el acceso de los residentes en las zonas aledañas.

Te puede interesar
Lo más visto