
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
También priorizar la ampliación de los créditos educativos y becas para estudiantes de educación superior de las 11 universidades de Santiago y sus más de 100 mil estudiantes, así como para todas universidades del país.
Actualidad26 de marzo de 2024En un concurrido conversatorio del Café Político con decenas de jóvenes provenientes de diversas carreras de la PUCMM, el doctor Daniel Rivera presentó innovadoras y diversas propuestas de modernización y transformación de varias leyes e iniciativas de impulso de obras físicas de infraestructura a favor del desarrollo de Santiago en su sistema de cuencas y cañadas hidrográficas urbanas y de turismo y servicios de salud.
En infraestructura, enfatizó la importancia de continuar con la transformación de Santiago acorde con el Plan Estratégico 2030 y Compromiso Santiago para seguir con la movilidad que aporta el Monorriel 🚝, el teleférico y los corredores de transporte colectivo. Añadió que gestará fondos para la conexión norte sur de Santiago y los puentes conectores de ambas riveras del Yaque y los distritos de Hato del Yaque y La Canela y los municipios de la sierra; los pasos a desnivel y elevados en toda la provincia y ciudad, para Santiago y sus 10 municipios.
En materia de leyes, indicó la necesidad de actualizar la Ley de Seguridad Social 87-01, modernizar la Ley de Salud para incorporarle más iniciativas de municipios de saludables y modos de vida sanos; la Ley de Contrataciones Públicas 340-06 para acelerar las adquisiciones públicas en eventos nacionales o en crisis específicas. Asimismo, destacó la necesidad de mejorar la Le de Salud Mental 12-06, incluyéndole los aportes del sistema de redes electrónicas y llamadas de emergencia.
También priorizar la ampliación de los créditos educativos y becas para estudiantes de educación superior de las 11 universidades de Santiago y sus más de 100 mil estudiantes, así como para todas universidades del país.
Asimismo, Rivera Reyes, pasado ministro de Salud Pública, indicó que él es un candidato a senador que representa la voz de cientos de miles de profesionales de la salud, entre médicos, odontólogos, enfermeras, laboratoristas y trabajadores, representa, además, a todos los sectores de innovación y desarrollo del país.
Asimismo, ofertó convertiste en la acción de robustecimiento e inclusión social de millones de pacientes dominicanos que son beneficiados por las impactantes acciones y programas de salud del presidente Luís Abinader. "Por eso nos concentramos en que República Dominicana 🇩🇴 tuviera el primer Plan Estratégico de salud al 2030 donde aparecen 35 proyectos que fueron acogidos por más de 160 instituciones y las actuales autoridades del sector salud y del ministerio de salud pública", añadió.
Reveló que el momento más impactante como gestor de salud “fue cuando el presidente me llamó en medio de la pandemia para invitarme al Palacio Nacional y designarme ministro de Salud, y pude recorrer la ruta Santiago-Santo Domingo, comprobando un país cerrado, lleno de miedo y con decenas de retenes militares para imponer el toque de queda”.
“El momento de mayor felicidad en la pandemia fue cuando luego de salvar cientos de miles de vidas del COVID y tener una de las menores tasas de letalidades del mundo, mayores índices de vacunación y de acceso rápido a pruebas diagnósticas, al tratamiento anticovid, el presidente Luís Abinader y la República Dominicana fueron premiados en la Organización Mundial de la Salud en Suiza como una de las naciones de mayor y más efectivo control sobre la pandemia”.
Llamó a los jóvenes a aceptar los retos y desafíos, a creer en ellos mismos y seguir preparándose en las universidades.
Destacó el rol de la mujer en la educación y el trabajo dado que ocupa la mayor cantidad de matrícula y los mejores honores académicos. "El reto es completo más tecnología y más empleos", dijo.
Puso coml ejemplo de desafío y de superar los retos de como un grupo de amigo…
[3:16 p. m., 26/3/2024] Daniel Garcia Periodista: Buenas tardes. Favor su apoyo con la publicación de esa nota informativa
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,