Llamó a la ciudadanía a observar cómo el Gobierno deja deslizar la tasa del dólar, que ya está cerca de 62 pesos por 1 dólar; cómo ha continuado el incremento en la factura eléctrica, el anuncio de aumento en el precio de los peajes
Daniel Rivera presenta en Café Político de la PUCMM propuestas de desarrollo de Santiago
También priorizar la ampliación de los créditos educativos y becas para estudiantes de educación superior de las 11 universidades de Santiago y sus más de 100 mil estudiantes, así como para todas universidades del país.
Actualidad26 de marzo de 2024En un concurrido conversatorio del Café Político con decenas de jóvenes provenientes de diversas carreras de la PUCMM, el doctor Daniel Rivera presentó innovadoras y diversas propuestas de modernización y transformación de varias leyes e iniciativas de impulso de obras físicas de infraestructura a favor del desarrollo de Santiago en su sistema de cuencas y cañadas hidrográficas urbanas y de turismo y servicios de salud.
En infraestructura, enfatizó la importancia de continuar con la transformación de Santiago acorde con el Plan Estratégico 2030 y Compromiso Santiago para seguir con la movilidad que aporta el Monorriel 🚝, el teleférico y los corredores de transporte colectivo. Añadió que gestará fondos para la conexión norte sur de Santiago y los puentes conectores de ambas riveras del Yaque y los distritos de Hato del Yaque y La Canela y los municipios de la sierra; los pasos a desnivel y elevados en toda la provincia y ciudad, para Santiago y sus 10 municipios.
En materia de leyes, indicó la necesidad de actualizar la Ley de Seguridad Social 87-01, modernizar la Ley de Salud para incorporarle más iniciativas de municipios de saludables y modos de vida sanos; la Ley de Contrataciones Públicas 340-06 para acelerar las adquisiciones públicas en eventos nacionales o en crisis específicas. Asimismo, destacó la necesidad de mejorar la Le de Salud Mental 12-06, incluyéndole los aportes del sistema de redes electrónicas y llamadas de emergencia.
También priorizar la ampliación de los créditos educativos y becas para estudiantes de educación superior de las 11 universidades de Santiago y sus más de 100 mil estudiantes, así como para todas universidades del país.
Asimismo, Rivera Reyes, pasado ministro de Salud Pública, indicó que él es un candidato a senador que representa la voz de cientos de miles de profesionales de la salud, entre médicos, odontólogos, enfermeras, laboratoristas y trabajadores, representa, además, a todos los sectores de innovación y desarrollo del país.
Asimismo, ofertó convertiste en la acción de robustecimiento e inclusión social de millones de pacientes dominicanos que son beneficiados por las impactantes acciones y programas de salud del presidente Luís Abinader. "Por eso nos concentramos en que República Dominicana 🇩🇴 tuviera el primer Plan Estratégico de salud al 2030 donde aparecen 35 proyectos que fueron acogidos por más de 160 instituciones y las actuales autoridades del sector salud y del ministerio de salud pública", añadió.
Reveló que el momento más impactante como gestor de salud “fue cuando el presidente me llamó en medio de la pandemia para invitarme al Palacio Nacional y designarme ministro de Salud, y pude recorrer la ruta Santiago-Santo Domingo, comprobando un país cerrado, lleno de miedo y con decenas de retenes militares para imponer el toque de queda”.
“El momento de mayor felicidad en la pandemia fue cuando luego de salvar cientos de miles de vidas del COVID y tener una de las menores tasas de letalidades del mundo, mayores índices de vacunación y de acceso rápido a pruebas diagnósticas, al tratamiento anticovid, el presidente Luís Abinader y la República Dominicana fueron premiados en la Organización Mundial de la Salud en Suiza como una de las naciones de mayor y más efectivo control sobre la pandemia”.
Llamó a los jóvenes a aceptar los retos y desafíos, a creer en ellos mismos y seguir preparándose en las universidades.
Destacó el rol de la mujer en la educación y el trabajo dado que ocupa la mayor cantidad de matrícula y los mejores honores académicos. "El reto es completo más tecnología y más empleos", dijo.
Puso coml ejemplo de desafío y de superar los retos de como un grupo de amigo…
[3:16 p. m., 26/3/2024] Daniel Garcia Periodista: Buenas tardes. Favor su apoyo con la publicación de esa nota informativa
Domingo Rojas Pereyra expresó: "El futuro le depara al PRM nuevos y desafiantes retos entre los cuales el mayor de todos es el de mantenerse en el ejercicio del poder político.
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
Actualidad08 de enero de 2025De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
CoopManoguayabo sortea 1 Millón de pesos entre sus socios como premio a su fidelidad
Actualidad29 de diciembre de 2024El presidente del consejo de administración de la entidad, Eleodoro de la Rosa, sostuvo que se trató de una promoción tradicional, que procura incentivar el ahorro en los socios de la cooperativa.
EDEEste moderniza subestación Villa Mella con inversión de RD$200 millones
Actualidad20 de diciembre de 2024La modernización incluye la incorporación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA, lo que permitirá equilibrar la carga entre los transformadores y responder eficientemente a la creciente demanda energética de la zona.
Comisión investiga lo ocurrido con privado de libertad en el CCR La Isleta de Moca
Justicia07 de enero de 2025El hecho que se investiga solo resultó afectado el privado de libertad Edwardo de Jesús Cruz García, de 23 años, quien se mantiene ingresado en el hospital Luis doctor Toribio Bencosme, de esa provincia.
Hombre acusado de quemar a una mujer en el metro de Nueva York se declara no culpable
El Crimen y su Historia07 de enero de 2025Se le acusa de provocar la muerte de Debrina Kawam, una ciudadana sintecho de 57 años y originaria de Nueva Jersey.
El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
Hombre que detonó una Cybertruck en hotel de Trump en Las Vegas usó IA generativa, dice policía
Las autoridades siguen revisando una computadora, un teléfono y un reloj casi una semana después de que Matthew Livelsberger, de 37 años de edad, se quitó la vida
Nuevo presidente del Colegio de Notarios asume con compromiso y visión transformadora
Justicia08 de enero de 2025El doctor Jhon Richard Paniagua asumió la presidencia del gremio profesional tras más de 35 años de experiencia en Derecho Notarial y Empresarial.
Reclamaciones sobre Groenlandia y Canadá: ¿la batalla de Trump por el Ártico?
Así va el mundo08 de enero de 2025El Ártico se ha convertido en un foco crítico para la seguridad, el acceso a los recursos y el control de las rutas marítimas emergentes.
CUED anuncia medidas para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país
Panorama08 de enero de 2025En los últimos meses, la institución ha ejecutado un ambicioso programa de cambio de transformadores, repotenciación y mejoras en las redes, lo que ha permitido mayor estabilidad en el suministro.
Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
Actualidad08 de enero de 2025De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
CDP-Distrito Nacional solicita al presidente Abinader una pensión solidaria para periodista con enfermedad incurable
Gente10 de enero de 2025En medio de la pandemia Covid-19 en el año 2021, laborando para el noticiero RNN 27, De la Rosa sufrió una recaída que lo mantuvo de licencia hasta el presente año.