
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
ActualidadAyerEl presidente de Alianza País, Dr. Guillermo Moreno, ha rechazado "categóricamente" el plan del Ministerio de Obras Públicas de reducir el área del Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael M. Moscoso” en aproximadamente 11,000 metros cuadrados para la ampliación de una avenida. Moreno expresó su preocupación de que este proyecto podría contar con la aprobación del Ministerio de Medio Ambiente.
"Se trata de un proyecto inaceptable y que todos debemos rechazar", afirmó Moreno en un mensaje difundido este lunes 14 de julio. Enfatizó que "este parque no es asfalto, es vida. Es pulmón de la ciudad, filtro del aire, reservorio de agua y aula viva de educación ambiental”.
Moreno advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital. Mencionó un posible aumento del calor urbano, mayor incidencia de enfermedades respiratorias, disminución de la biodiversidad y la pérdida de espacios de aprendizaje ecológico cruciales para las futuras generaciones.
"El Jardín Botánico es una joya natural y científica de Santo Domingo. Es el derecho de esta ciudad a respirar, conservar y crecer sin destruir lo poco verde que nos queda”, insistió el líder político.
Hizo un llamado a la ciudadanía, a las organizaciones ambientalistas y a los actores políticos a "alzar su voz y detener lo que calificó como 'la mutilación de uno de los espacios más valiosos de la ciudad capital'".
"¡Defendamos el Botánico! ¡Digamos no a su mutilación!", concluyó Moreno, reiterando su postura de que el desarrollo urbano no debe realizarse a costa del bienestar ecológico y la salud de la población.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
Destacó que estas acciones reflejan el compromiso del presidente Abinader con una gestión "cercana, humana y orientada a resolver las necesidades reales de las comunidades más vulnerables del país".
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".