
La nueva sede del INDOTEL, ubicada en la Avenida 27 de Febrero, representa mejoras en términos financieros, administrativos, en la productividad de sus colaboradores, así como en la reducción de gastos
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Actualidad14 de julio de 2025La diputada Selinée Méndez, de la circunscripción No. 1 del Distrito Nacional por el Partido Fuerza del Pueblo, ha denunciado lo que califica como un "colapso silencioso" del sistema educativo público dominicano. Basándose en los resultados de una reciente encuesta de la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos Públicos (ASONADEDI), Méndez afirmó que el sistema atraviesa una "crisis estructural sin precedentes" atribuida al abandono institucional, la improvisación y la falta de voluntad política del actual gobierno.
"El informe de ASONADEDI revela una verdad dolorosa: estamos frente a un colapso silencioso del sistema educativo público", expresó la legisladora. Subrayó que "más del 60% de las escuelas no tiene aulas suficientes, el 21% se encuentra en condiciones físicas deplorables y más de 3,600 profesores hacen falta para cubrir la demanda. Esta es una emergencia nacional que el gobierno no puede seguir ignorando”.
Déficit Integral y Problemas Sociales en Escuelas
La diputada Méndez no solo señaló el déficit de infraestructura, sino también la escasez de personal y la falta de servicios básicos. "Hablamos de escuelas sin luz, sin agua, sin conectividad y sin comedores adecuados. Aulas sin maestros, sin psicólogos, sin orientadores ni personal de apoyo. ¿Cómo pretende este gobierno formar ciudadanos con dignidad en condiciones tan indignas?", cuestionó.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico y respuestas institucionales efectivas. "Estos datos no solo reflejan un sistema fallido, sino una niñez y adolescencia expuesta al abandono y al riesgo constante", agregó.
Méndez también atribuyó parte del problema a la politización de la educación, denunciando "presiones indebidas, amenazas e incluso intentos de traslados" a directores. Esto, según la diputada, "confirma que el gobierno ha puesto la educación al servicio de intereses partidarios, no del bienestar colectivo”.
Exigencias y Propuesta Legislativa
En ese sentido, la diputada Selinée Méndez exigió al actual ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, comparecer de inmediato ante el Congreso Nacional para rendir cuentas sobre las condiciones en que recibió la cartera, tras la salida del exministro Ángel Hernández Castillo, a quien responsabilizó de haber profundizado la crisis estructural.
Méndez recordó que el año pasado sometió ante el Congreso Nacional el proyecto de ley titulado "Ley de Garantía de Inscripción y Sanciones por Negligencia en la Provisión de Cupos Educativos en las Escuelas Públicas". Esta iniciativa busca asegurar el derecho al cupo escolar y la reinscripción prioritaria de niños, niñas y adolescentes dominicanos en las escuelas públicas. El proyecto, aún pendiente de aprobación, surgió como respuesta a denuncias de exclusión, hacinamiento y desplazamiento de estudiantes.
La legisladora explicó que el marco legal propuesto busca obligar al Estado a garantizar la disponibilidad y asignación justa de plazas escolares, priorizando a estudiantes dominicanos y aquellos en condiciones de vulnerabilidad, para blindar su permanencia en el sistema educativo público sin interrupciones.
Finalmente, la diputada opositora reiteró su compromiso con la defensa de la educación pública y advirtió que seguirá fiscalizando y exigiendo políticas públicas reales y eficaces que garanticen el derecho a una educación digna para todos los niños, niñas y adolescentes dominicanos.
La nueva sede del INDOTEL, ubicada en la Avenida 27 de Febrero, representa mejoras en términos financieros, administrativos, en la productividad de sus colaboradores, así como en la reducción de gastos
En el encuentro, el senador Ortiz Sajiun gestionó la reactivación y avance de varias obras fundamentales para la conectividad y el desarrollo económico de la provincia, tramo Carretero Corredor Ecológico Padre Luis Quinn
La jornada asistencial benefició a cientos de familias con consultas médicas, medicamentos, útiles escolares y asistencia alimentaria.
El hecho ocurrió la noche del domingo en la calle B, esquina 7 del Ensanche Isabelita, en el municipio Santo Domingo Este. Se presume que la mujer envenenó a los niños y luego se suicidó ingiriendo la misma sustancia.
la doctora Milagros Ortiz Bosch, aseguró que esta no es una estrategia de un solo gobierno, sino de toda la nación, en la que todos deben mantener un mismo enfoque y trabajar de manera constante para seguir avanzando.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
La obra se enmarca dentro del proyecto de construcción de instalaciones deportivas en todo el país, dispuesto por el presidente Luis Abinader
Los organizadores resaltaron que la iniciativa busca apoyar a las familias más vulnerables de Santo Domingo Este
Juan José Guerrero Quezada está acusado de cometer el crimen tras una discusión, y de intentar desaparecer el cuerpo de la víctima en el sector Los Restauradores, Mao.
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.
Para "corregir los errores (cometidos por las bandas), hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas", declaró en un video el expolicía
Abelardo Rutinel también valoró el inicio del nuevo año escolar 2025-2026, destacando los esfuerzos del Gobierno apoyar a las familias con la entrega del Bono Escolar
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
Consideró que, aunque tiene la competencia para conocer de la acción de amparo, la rechaza porque existen otras vías legales para que el demandante presente su solicitud
Durante una sesión plenaria en Ciudad de Guatemala, la diputada dominicana Esmeralda Mancebo (Fuerza del Pueblo) presentó, junto a otros legisladores, una resolución que reafirma la relevancia de la permanencia de El Salvador en el organismo.