
La nueva sede del INDOTEL, ubicada en la Avenida 27 de Febrero, representa mejoras en términos financieros, administrativos, en la productividad de sus colaboradores, así como en la reducción de gastos
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
Actualidad13 de julio de 2025El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; y el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General Piloto Floreal Suárez Martínez, realizaron un recorrido de supervisión por los trabajos de optimización y ampliación de las capacidades de aeronavegabilidad e infraestructura de la pista de aterrizaje de la FARD.
El objetivo principal del proyecto, en su primera etapa, es el balizaje, es decir, la iluminación y señalización de la pista, lo que permitirá aumentar la capacidad operativa y la seguridad de las operaciones nocturnas.
“Se está haciendo una importante inversión por parte del Departamento Aeroportuario y el IDAC en una nueva Torre de Control, la instalación de luminarias, entre otras obras, que permitirá a la Fuerza Aérea realizar maniobras nocturnas y, en caso necesario, utilizar la pista de forma alterna a la del Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez, ante cualquier evento o fenómeno natural que ponga en condición de emergencia al país”, expresó Paliza.
Por su parte, Víctor Pichardo señaló que de los 2,165 metros que tendrá la pista, ya se han intervenido 1,800 metros, lo que incluye la canalización de cableado y el sistema de luces certificadas por los organismos internacionales.
“Es una importante inversión la que estamos haciendo, y en los próximos días se inician los estudios para la ampliación de la pista en unos 500 metros más”, indicó Pichardo.
Pichardo destacó que esta ampliación es un paso crucial para posicionar a la República Dominicana como un hub aéreo en la región del Caribe, conforme a los planes del presidente Luis Abinader.
Los trabajos contemplan una inversión que supera los 100 millones de pesos, y esta primera etapa está prevista para concluir en tres meses.
A su vez, el ministro de Defensa, Fernández Onofre, resaltó la importancia del proyecto para apoyar la seguridad del país.
El recorrido incluyó los talleres de ensamblaje y mantenimiento de aeronaves, donde el viceministro para Asuntos Aeroespaciales, Mayor General Técnico de Aviación Carlos Febrillé Rodríguez, FARD, explicó los procesos de reparación y equipamiento de aeronaves.
La nueva sede del INDOTEL, ubicada en la Avenida 27 de Febrero, representa mejoras en términos financieros, administrativos, en la productividad de sus colaboradores, así como en la reducción de gastos
En el encuentro, el senador Ortiz Sajiun gestionó la reactivación y avance de varias obras fundamentales para la conectividad y el desarrollo económico de la provincia, tramo Carretero Corredor Ecológico Padre Luis Quinn
La jornada asistencial benefició a cientos de familias con consultas médicas, medicamentos, útiles escolares y asistencia alimentaria.
El hecho ocurrió la noche del domingo en la calle B, esquina 7 del Ensanche Isabelita, en el municipio Santo Domingo Este. Se presume que la mujer envenenó a los niños y luego se suicidó ingiriendo la misma sustancia.
la doctora Milagros Ortiz Bosch, aseguró que esta no es una estrategia de un solo gobierno, sino de toda la nación, en la que todos deben mantener un mismo enfoque y trabajar de manera constante para seguir avanzando.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
La obra se enmarca dentro del proyecto de construcción de instalaciones deportivas en todo el país, dispuesto por el presidente Luis Abinader
Los organizadores resaltaron que la iniciativa busca apoyar a las familias más vulnerables de Santo Domingo Este
Juan José Guerrero Quezada está acusado de cometer el crimen tras una discusión, y de intentar desaparecer el cuerpo de la víctima en el sector Los Restauradores, Mao.
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.
Para "corregir los errores (cometidos por las bandas), hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas", declaró en un video el expolicía
Abelardo Rutinel también valoró el inicio del nuevo año escolar 2025-2026, destacando los esfuerzos del Gobierno apoyar a las familias con la entrega del Bono Escolar
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
Consideró que, aunque tiene la competencia para conocer de la acción de amparo, la rechaza porque existen otras vías legales para que el demandante presente su solicitud
Durante una sesión plenaria en Ciudad de Guatemala, la diputada dominicana Esmeralda Mancebo (Fuerza del Pueblo) presentó, junto a otros legisladores, una resolución que reafirma la relevancia de la permanencia de El Salvador en el organismo.