Conatra pide al Gobierno reconsiderar aumento de pólizas de seguro y advierten posible alza en pasajes

Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.

TransporteHace 4 horas
WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.02.25 AM

La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA) ha solicitado al gobierno reconsiderar el aumento de más del 300 por ciento en las pólizas de seguros de ley, aplicadas por la Superintendencia de Seguros (SIS). La organización advirtió que, de no revertirse esta medida, se verán obligados a reajustar las tarifas de los pasajes en proporción a los recientes incrementos en combustibles y peajes, los cuales, según CONATRA, hacen inviable la operación de sus unidades.

En una rueda de prensa que contó con la presencia de líderes de diversas federaciones de transporte del país, Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales. Marte lamentó la posibilidad de tener que anunciar en las próximas horas un reajuste en los precios del pasaje, tanto urbano como interurbano, debido a que "el pueblo trabajador no puede asumirlo".

Aumento de Costos Operacionales y su Impacto
Según el presidente de CONATRA, esta situación es producto de las constantes alzas que ha recibido el sector transporte. La más reciente y "letal" es el aumento en más del 300 por ciento en las pólizas de seguros de ley, sumado a incrementos en el precio del peaje, combustibles (gasoil, gas propano), neumáticos, piezas, lubricantes y otros insumos. Estos costos combinados hacen "imposible la operación de sus unidades".

Antonio Marte ejemplificó el impacto de este aumento: un taxi que pagaba una póliza de RD1,800ahorapagaraˊhastaRD8,265; los microbuses de 15 pasajeros que pagaban RD4,500pasaraˊnapagarRD16,000; y un autobús que pagaba RD7,500,ahorapagaraˊRD21,000. "Esto hace que nuestras unidades no puedan salir a trabajar en rutas de la capital y hacia el interior del país”, afirmó.

 Consecuencias para Usuarios y el País
Marte enfatizó a los usuarios que el sector no desea trasladarles más aumentos, consciente de que "no resisten más". Sin embargo, subrayó que el gobierno los ha "llevado a la quiebra" al subir todos los costos mientras ellos mantienen los pasajes congelados. Este "último zarpazo" en las pólizas, junto a los aumentos previos, "traerá situaciones más difíciles todavía para el sector transporte y a los usuarios".

El presidente de CONATRA advirtió que el "abusivo aumento en las pólizas", además de afectar las operaciones del transporte, no solo obligaría a subir los pasajes sino que también podría generar distorsiones en otros vehículos no dedicados al transporte público, cuyos propietarios no podrán asumir costos tan elevados. Esto, según Marte, podría llevar a un aumento de violaciones a la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad, e incrementar la circulación de motocicletas, las cuales, según estudios de expertos, son responsables de la mayoría de los accidentes.

Finalmente, Marte alertó que esta situación podría provocar un aumento en el transporte de carga desde y hacia los muelles, así como hacia los mercados agropecuarios, lo que "de manera automática provocará también que se disparen los productos de la canasta familiar, afectando de manera directa a la clase media, que tampoco soporta más aumentos".

 
Compás de Espera y Llamado al Diálogo
Aunque el "lamentable aumento en los pasajes podría entrar en vigencia en las próximas horas", CONATRA ha decidido dar un "compás de espera al gobierno". Instan a que, a través de la Superintendencia de Seguros, se realice una "revisión exhaustiva del abusivo aumento en estas pólizas de unidades que están en las calles operando por la gracia de Dios, ya que los costos operacionales suben y suben y el gobierno nos obliga a nosotros a mantener los pasajes congelados”, concluyó Marte.

El presidente de CONATRA reiteró que estos aumentos son un "golpe directo al sector transporte" y recordó que las empresas afiliadas a CONATRA pagan al Estado más de RD$60 millones mensuales solo en peajes, sin incluir otras contribuciones por impuestos en la compra de insumos esenciales.

Te puede interesar
Lo más visto