
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Esto se produce día después de que su hijo, Nicolás Petro, declarara ante las autoridades colombianas que la campaña presidencial de su padre de 2022 recibió dinero de origen dudoso.
Actualidad04 de agosto de 2023 JUAN FRANCISCO VALBUENAAGENCIA AP
BOGOTÁ (AP) — El presidente Gustavo Petro anunció el viernes que asignó a un abogado para que lo represente frente a los señalamientos por el presunto ingreso de dinero de origen dudoso en su campaña electoral, e insistió que mientras se desarrollan las investigaciones continuará con sus actividades de gobierno.
Un día después de que su hijo, Nicolás Petro, declarara ante las autoridades colombianas que la campaña presidencial de su padre de 2022 recibió dinero de origen dudoso, el mandatario señaló en un comunicado que serán los jueces los que determinen lo conducente.
“Recibo con dolor, a nivel personal, las informaciones sobre presuntas irregularidades en el desarrollo de la campaña presidencial”, añadió Petro, quien ha negado haber sabido de alguna ilegalidad.
Nicolás Petro le manifestó la víspera a la Fiscalía General de la Nación que aportará audios y documentos que probarían sus dichos. El hijo del jefe de Estado colombiano fue detenido como parte de una investigación en su contra por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
De acuerdo con lo que ha dicho la Fiscalía General de la Nación, Nicolás Petro habría recibido dinero de dos individuos envueltos en líos con la justicia: Samuel Santander Lopesierra, condenado y extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, y Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso el ‘turco’ Hilsaca. Este último está procesado por homicidio y concierto para delinquir.
Según las afirmaciones del hijo del presidente, parte de esos dineros que le habrían dado estos dos individuos y con los que incrementó ilegalmente su patrimonio fue a parar a la campaña de su padre, el presidente Gustavo Petro.
Tras esto, el mandatario anunció el viernes que le dio poder al abogado Mauricio Pava Lugo —quien se desempeña como juez auxiliar de la Corte Suprema de Justicia de Colombia actualmente— para que lo represente en los procesos judiciales que se desarrollarán por estas acusaciones.
El mandatario también aseguró que “nadie puede estar por encima de la ley y que la justicia debe aplicarse de manera imparcial”. Todo esto, según el presidente Petro, respetando el debido proceso y otorgando todas las garantías del caso.
Petro enfatizó que, entre tanto, continuará “decididamente” con la agenda presidencial y que “el gobierno continuará sin distracciones su tarea” frente a los colombianos.
El viernes se tiene previsto que se reanude la audiencia judicial en la cual se espera conocer si su hijo, Nicolás Petro, continúa detenido en un establecimiento carcelario mientras se desarrollan las investigaciones respectivas o si se le concede la casa por cárcel.
Este beneficio fue solicitado por la Fiscalía General de la Nación ante el nivel de colaboración con la justicia que podría desarrollar el hijo del mandatario y que involucraría, en caso de comprobarse, a la campaña presidencial de su padre.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
El gobierno, con el objetivo de sancionar el incumplimiento de la transparencia en todos los órganos y entes públicos bajo el Poder Ejecutivo, ha remitido 287 casos de faltas administrativas al Ministerio de Administración Pública
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".