Esta sustancia presente en granadas y frutos secos puede revertir el envejecimiento inmunológico

El equipo, dirigido por Florian Greten y Dominic Denk, llevó a cabo un ensayo clínico fase I con 50 voluntarios sanos. Durante cuatro semanas, los participantes recibieron diariamente urolitina A o un placebo en un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado

Estilo & VidaHace 2 horas
6919d82a59bf5b24467800e4
Imagen ilustrativa Gettyimages.ru

Una reciente investigación ha demostrado por primera vez que una molécula presente en la granada, las bayas y los frutos secos es capaz de revertir componentes clave del envejecimiento del sistema inmunológico. Los resultados, publicados en la revista Nature Aging, confirman que la urolitina A puede rejuvenecer la respuesta inmune en adultos de mediana edad sin efectos adversos.

El equipo, dirigido por Florian Greten y Dominic Denk, llevó a cabo un ensayo clínico fase I con 50 voluntarios sanos. Durante cuatro semanas, los participantes recibieron diariamente urolitina A o un placebo en un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado. La sustancia activa estimula la mitofagia, un proceso que renueva las mitocondrias y favorece la regeneración inmunológica.

Quienes tomaron urolitina A mostraron un marcado aumento de células T naive, aquellas que permiten al organismo responder a nuevas amenazas. Además, se fortalecieron otros grupos celulares esenciales, mejorando su capacidad para eliminar bacterias y reaccionar ante infecciones emergentes.

Uso en tratamientos oncológicos
Los científicos ya habían observado en trabajos previos que esta molécula podía reprogramar células T y mejorar la respuesta inmunitaria contra el cáncer colorrectal en modelos preclínicos. Ahora, sostienen que este es el primer paso para trasladar esos hallazgos a terapias reales.

"Al rejuvenecer las células inmunitarias, podríamos lograr que los tratamientos oncológicos que salvan vidas sean eficaces para más pacientes. Ya hemos iniciado un estudio de seguimiento en pacientes sometidos a inmunoterapia y estamos muy interesados ​​en comprobar si nuestros resultados también tendrán un efecto positivo en este caso", indicó Greten.

El envejecimiento inmunológico es un proceso normal que ocurre con el paso de los años, en el que el organismo se vuelve más vulnerable a infecciones, menos sensible a las vacunas y tiene un mayor riesgo de padecer cáncer.

Te puede interesar
690c71bde9ff716b101917c3

La hora perfecta para tomar café: el secreto para vivir más

Estilo & Vida07 de noviembre de 2025

Si bien los expertos afirman que se requiere una investigación más profunda para explicar por qué limitar el consumo de café a la mañana está relacionado con mayores beneficios para la salud del corazón, sugieren que posiblemente se deba a que la exposición a la cafeína

Lo más visto